Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Fecha actual 23 Feb 2019 12:12
|
Página 1 de 1
|
[ 16 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
 División en NUTS
1ª Opción:
-Región Oeste:
Galicia, Potugal, Azores y Madeira.
-Región Centro:
Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha y Canarias.
-Región Este:
Aragon, Cataluña, Valencia y Balerares.
-Región Norte:
Asturias, Pais Leonés, Cantabria, Castilla la vieja, la Rioja, Navarra y País Vasco.
-Región Sur:
Andalucia, Murcia, Ceuta y Melilla.
Mapa administrativo de Iberia:
2ª Opción:
Igual que la anterior pero dividiendo Portugal en sus regiones administrativas actuales y Andalucia en las antigua comunidades de Cordoba y Granada.
-Región Oeste: Alentejo, Algarve, Beira, Lisboa, Oporto , Galicia, Azores y Madeira.
-Región Centro: Extremadura, Madrid, Castilla la Mancha y Canarias.
-Región Este: Aragon, Cataluña, Valencia y Balerares.
-Región Norte: Asturias, Pais Leonés, Cantabria, Castilla la vieja, la Rioja, Pais Vasco y Navarra.
-Región Sur: Granada y Cordoba , Murcia, Ceuta y Melilla.
Mapa administrativo de Iberia:
P.D. Agradecer a Francisco 3º la colaboración aportada realizando magistralmente estas ideas en los distintos mapas de Iberia.
P.D.2. Agradeceria tambien a Linense que pudiera explicar un poco de que van los NUTS, se nota que sabes en el tema y podrias explicar todo esto mucho mejor que yo.
P.D.3. Ahora... ¡Qué empiece el debate! 
Última edición por Beto el 05 Ene 2008 17:20, editado 1 vez en total
|
05 Ene 2008 16:34 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Nuts es un acrónimo o viene de la expresión en inglés para "colgado"?
|
05 Ene 2008 17:11 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
|
05 Ene 2008 17:21 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Ah vale, en ese caso yo veo mejor que al menos los territorios insulares atlánticos estuviesen unificados. Y que Madrid constituyese su propio NUTS tal y como está ahora.
|
05 Ene 2008 18:25 |
|
 |
Turdetano
Iberista
Registrado: 06 Nov 2007 11:00 Mensajes: 630
|
Hmmm... el tema territorial va a traer cola... son muchos post´s en los que hablamos del tema, y pocos de ellos en los que hemos llegado a un acuerdo, la verdad es que deberiamos centrar nuestros esfuerzos en otras tareas como promover el ideal iberista.
|
06 Ene 2008 00:53 |
|
 |
hanumann
Iberista
Registrado: 06 Ene 2008 01:13 Mensajes: 1509 Ubicación: Pais Valencià / Península Ibèrica
|
 creo que no es por ahi...
Una de las garndes ventajas, si no la principal, de la Union Ibérica sería la superación de la problematica plurinacional en el actual estdo español. Así que sinceramente me parece imposible que Euskadi y Navarra no formen una unidad propia diferenciada dentro de la ordenacion territorial. Por otra parte veo lógica la agrupacion de nacionalidades por cuestiones lingüisticas o geográficas (evidentemente los Païssos Catalans, Galicia y Portugal, Andalucia y Murcia,o Canarias y Açores...) Quzás seria mejor pensar en una descentralizacion a distintos niveles, donde quepan desde los Estados Confederados a las regiones autonomas, etc.. Por ejemplo, los Païssos Catalans (o quizas recuperando la denominacion de Confederacion Aragonesa) tendrían el estatus de Estado Confederado, o Asociado a la Union, y a su vez se dicidirian en las autonomias de Catalunya, Pais Valenciano, Baleares, Aragón, (y para mí tambien Val d'Aran y Andorra. Es solo una idea...
|
06 Ene 2008 02:48 |
|
 |
Taquión
Iberista
Registrado: 16 Ago 2007 15:40 Mensajes: 1692 Ubicación: d'aquí p'allá, no paramos
|
Yo también me planteo algo así, un nivel intermedio de administración entre el estado federado y el municipio, serviría para dar encaje a León en Castilla por ejemplo. Pero ante algo así las competencias tendrían que tener una división clarísima y de alguna forma que resultase útil al ciudadano, o tanta administración sólo enfangaría todo, haría la burocracia pesadísima, sería una casa de tontos de colocar familiares de políticos y tendría dudosa utilidad real.
De lo que comentas, Hanumann, a día de hoy los que más se resisten a esa unidad vasconavarra son los propios navarros, no porque no pudiera ser provechosa, sino por motivos políticos derivados de la oposición al nacionalismo vasco que a día de hoy es mayoritaria en la sociedad navarra. Y también encuentro difícil que Valencia y Baleares quisieran entrar a formar una entidad denominada Païssos Catalans. Pero vamos no deja de ser una opinión.
Por cierto, bienvenido. ¿De dónde eres?
|
06 Ene 2008 02:56 |
|
 |
hanumann
Iberista
Registrado: 06 Ene 2008 01:13 Mensajes: 1509 Ubicación: Pais Valencià / Península Ibèrica
|
Yo pienso en una Confederación de Estados Asociados en la Unión Iberica donde el estado central tendría las competencias mínimas de representacion internacional, luego cada estado se organizaría territorialmente de acuerdo a su realidad, sus tradiciones o sus necesidades, la formula buena para Andalucia puede no serlo para Galicia, por ejemplo.
Respecto a lo otro, yo soy valenciano precisamente. A veces desde fuera se cree mayor el anticatalanismo en Valencia del que realmente hay, y éste porque es alimentado por los intereses electorales de PP. En realidad las instituciones civiles (universidad, patronal, mundo de la cultura, etc..) ven con buenos ojos la colaboracion con Cataluña, así como muchos valencianos. En todo caso, sería sólo una cuestión de nombres.
Mas complicado me parece la Unión Ibérica y sin embargo aquí estamos!
|
06 Ene 2008 07:25 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
 |
 |
 |
 |
hanumann escribió:
Yo pienso en una Confederación de Estados Asociados en la Unión Iberica donde el estado central tendría las competencias mínimas de representacion internacional, luego cada estado se organizaría territorialmente de acuerdo a su realidad, sus tradiciones o sus necesidades, la formula buena para Andalucia puede no serlo para Galicia, por ejemplo. Respecto a lo otro, yo soy valenciano precisamente. A veces desde fuera se cree mayor el anticatalanismo en Valencia del que realmente hay, y éste porque es alimentado por los intereses electorales de PP. En realidad las instituciones civiles (universidad, patronal, mundo de la cultura, etc..) ven con buenos ojos la colaboracion con Cataluña, así como muchos valencianos. En todo caso, sería sólo una cuestión de nombres. Mas complicado me parece la Unión Ibérica y sin embargo aquí estamos!
|
 |
 |
 |
 |
No hay anticatalanismo, no. Rita y Camps ganan las elecciones con la punta del nabo por sus grandes propuestas electorales que siempre son cumplidas, no te jode. Al PP le interesa seguir así, pero es que el pueblo valenciano también les da cada 4 años su visto bueno. Las instituciones civiles que tu nombras ven bien colaboración con Cataluña, pero culturalmente y no políticamente (excepto la Universidad, que cogea hacia el norte). Y hay mucha gente que no es anti-catalanista, porque simplemente le da igual (y eso no quiere decir que den el visto bueno para los PPCC) pero también es verdad que mucha gente sigue mirando hacia el norte y al PP, con eso, le sobra para ganar. Y aún hemos tenido suerte de no tenerque aguantar a Sentandreu en les Corts.
A mí me parece bien unirse en NUTS I, ¿pero de verdad alguien quiere abolir la autonomía de su región? Supongo que para un andalúz es guay de Paraguay anexionarse Murcia, y a yo anexionaría a Aragón La Rioja, Soria, Ademúz, Requena y el norte de Cuenca... que para eso antes hablaban en aragonés y tienen una cultura muy parecida a la de mi tierra. ¿Y porque iba a querer un murciano pasar a ser andaluz? ¿Y porque iba a querer un riojano querer ser aragonés?
Sobre el mapa:
- No entiendo que pintan las Islas Canarias en una "Región Centro"
- ¿Porque las banderas de Madrid y Murcia son las banderas de las ciudades y no la de las autonomías?
_________________ Dizionario aragonés-castellán / castellán-aragonés: http://www.clannac.com/dizionario/sauto.php
|
07 Ene 2008 15:56 |
|
 |
Sentimiento_Ibero
Registrado: 21 Ene 2008 03:31 Mensajes: 37
|
No se debe unificar tan arbitrariamente las regiones, todas tienen un folclore distinto. No pegan nada Murcia y Andalucía por ejemplo, eso solo desencadenaría problemas. Ya tenemos bastantes problemas los cartageneros y los murcianos. Aunque sean tonterías.
|
21 Ene 2008 03:55 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
Esto no son divisisiones territoriales, sino adminitrativas, luego, dentro de esto, cada estado seria federado. Realmente, murcia no tiene tanta fuerza como para erigirse en region administrativa propia, es todo caso Madrid.
|
21 Ene 2008 09:03 |
|
 |
Gondor
Iberista
Registrado: 20 Nov 2007 17:10 Mensajes: 715 Ubicación: Castilla, España, IBERIA
|
Fe de erratas para mi querido y currante Beto:
Bandera de ese invento llamado Comunidad Autónoma de Madrid que en realidad corresponde a parte del territorio de Castilla.

_________________ "Vivo tan por encima de mis posibilidades económicas que, por decirlo así, vivimos aparte"
|
21 Ene 2008 15:51 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
Ya se que historicamente pertenece a castilla, y que sin querer cogí la bandera de la ciudad de madrid, mil perdones, pero no voy a cambiarlo, y es que no tengo ganas  con esta nota aclaratoria valdrá. 
|
21 Ene 2008 16:01 |
|
 |
Gondor
Iberista
Registrado: 20 Nov 2007 17:10 Mensajes: 715 Ubicación: Castilla, España, IBERIA
|
No hay problema, que bastante estás currando ya.
Como pases la minuta al Gobierno Provisional Ibérico nos quedamos sin fondos.....
_________________ "Vivo tan por encima de mis posibilidades económicas que, por decirlo así, vivimos aparte"
|
21 Ene 2008 16:12 |
|
 |
Almanzor
Iberista
Registrado: 02 Jul 2007 11:18 Mensajes: 495 Ubicación: Córdoba
|
Si una NUT es esto:
"Fueron creadas por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) para dar uniformidad en las estadísticas regionales europeas y son utilizadas, entre otras cosas, para la redistribución regional de los fondos estructurales de la UE",
quizás la división que has hecho debería basarse más en regiones económicas, en función de los niveles de desarrollo y PIB, con lo que no se correspondería exactamente con la división que aparece en los mapas.
|
22 Ene 2008 10:54 |
|
 |
Baknor
Iberista
Registrado: 21 Ene 2008 18:02 Mensajes: 247
|
La verdad es que Murcia es un caso peliagudo... los herederos del reino de murcia son un cruce de caminos entre levante, la mancha y andalucía, teniendo características de los tres. Es un caso similar al de Extremadura: es un cruce de caminos entre llioneses, castellanos, portugueses y andaluces.
Así como todo el mundo tiene muy claro la identidad de los castellanos, lioneses, galaicoportugueses, vascos y todas las variedades catalanas (para no provocar conflictos con valencianos, por mucho que les pese xD), ya no quedan tan claras las identidades de estas zonas. Además, no es el caso de Asturias, que pese a que tienen su identidad astur, pueden tanto ser parte de un país astur-llionés como ser un estado federado propio. Pero no es el caso de los extremeños y murcianos, no tienen bastante peso económico para ser entidades propias totalmente autónomas, pero a la vez es extremadamente complicado meterlos en un área administrativa u otra...
Algo similar pasa con los cántabros. Podemos considerarlos parte de castilla, como consideran movimientos como los comuneros castellanos, pero ellos tienen su precedente histórico de los bárbaros cántabros para legitimar su singularidad.
En resumen, que es complicado. Salvo por algunos aspectos, como la escisión de la marca de llevant en aragón (que tiene mucha gracia que estén dentro de la comunidad aragonesa cuando son la región de toda la península donde más catalán se habla), la polémica por el bierzu, las regiones valencianas de cultura castellana y la fragmentación de castilla, el actual mapa autonómico (con los correspondientes retokes) podría ser utilizable para una federación de estados. Pero el problema está ahí: en las regiones que no lo pueden ser por sí solas.
Yo creo que podría hacerse como se ha hecho en algunos estados como China, o como hace actualmente la unión europea. Que las naciones históricas y regiones más autosuficientes sean repúblicas federadas, y que las zonas más "cojas" sean regiones administrativas especiales, con un porcentaje concreto de ayudas por parte del resto para ayudar a su crecimiento autónomo y futura consolidación como repúblicas federadas.
Ello crearía a largo plazo una federación muy fuerte, y no las medievales relaciones de dependencia que exigen las autonomías actuales
|
22 Ene 2008 18:45 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 16 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|