Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
Estoy de acuerdo. El problema es la falta de espontaneidad, que tanta fuerza suele dar a un himno (como la marsellesa)... pero estoy seguro de que puede salir un himno magnífico.
Será duro para muchos desarraigarse de su himno anterior (la gente es así)... pero las sociedades han ido evolucionando, y no es excusa la nostalgia del pasado para impedir el avance a un futuro.
Himno nuevo, sí.
Secrid
|
05 Jul 2007 15:11 |
|
 |
Arniana
Registrado: 01 Jul 2007 20:45 Mensajes: 12 Ubicación: madrid,españa
|
Podriais haber puesto una encuesta sobre el tema!!
Yo creo que está claro: un himno nuevo, con letra, y fuerte
|
05 Jul 2007 23:42 |
|
 |
kolan
Registrado: 29 Jun 2007 23:37 Mensajes: 6 Ubicación: Barcelona, Catalunya, Iberia
|
seria conveniente un himno nuevo, ya q el español monarkiko esta lastrado por una dictadura de larga duracion.
yo creo que deberia haber por tanto un himno nuevo, iberico, pero a la vez q se mantengan himnos regionales como els segadors en catalunya, o el eusko gudariak en euskadi. para mi iberia se trata de una suma de pueblos ibericos, y por ello debe reconocer las identidades de cada pueblo (cosa q no ha sabido hacer el estado español hasta hace muy poco)
|
06 Jul 2007 01:22 |
|
 |
francisco
Registrado: 17 Ago 2007 20:22 Mensajes: 3
|
EStoy de acuerdo con un nuevo himno, pero manteniendo los himnos de cada pueblo o nación dentro de la federación ibérica.
|
19 Ago 2007 20:34 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
si, se mantendrían los himnos regionales, pues es una unión de pueblos, nación de naciones.
A ver si algún trovador se pone aquí a componer jeje 
|
25 Ago 2007 15:47 |
|
 |
Erif
Registrado: 07 Ago 2007 00:50 Mensajes: 127
|
Voy a colgar un poema de un poeta de mi tierra, de Jaén, Bernardo Lopéz, y el poema que voy a colgar se llama "Oda al dos de mayo", y creo que es una buena base para hacer el himno si poco a poco modificamos algunos versos y quizas acortemos el poema, aquí va:
Oigo, patria, tu aflicción,
y escucho el triste concierto
que forman tocando a muerto,
la campana y el cañón;
sobre tu invicto pendón
miro flotantes crespones,
y oigo alzarse a otras regiones
en estrofas funerarias,
de la iglesia las plegarias,
y del arte las canciones.
Lloras, porque te insultaron
los que su amor te ofrecieron...
¡a tí, a quien siempre temieron
porque tu gloria admiraron:
a tí, por quien se inclinaron
los mundos de zona a zona;
a tí, soberbia matrona
que libre de extraño yugo,
no has tenido más verdugo
que el peso de tu corona...!
Do quiera la mente mía
sus alas rápidas lleva,
allí un sepulcro se eleva
cantando tu valentía;
desde la cumbre bravía
que el sol indio tornasola,
hasta el África , que inmola
sus hijos en torpe guerra,
¡no hay un puñado de tierra
sin una tumba española!...
Tembló el orbe a tus legiones,
y de la espantada esfera
sujetaron la carrera
las garras de tus leones;
nadie humilló tus pendones
ni te arrancó la victoria;
pues de tu gigante gloria
no cabe el rayo fecundo,
ni en los ámbitos del mundo,
ni en el libro de la historia.
Siempre en lucha desigual
cantan tu invicta arrogancia,
Sagunto, Cádiz, Numancia,
Zaragoza y San marcial;
en tu suelo virginal
no arraigan extraños fueros;...
porque indómitos y fieros,
saben hacer tus vasallo,
frenos para sus caballos
con los cetros extranjeros...
Y aun hubo en la tierra un hombre,
que osó profanar tu manto...
¡Espacio falta a mi canto
para maldecir su nombre!...
Sin que el recuerdo me asombre
con ansia abriré la historia;
presta luz a mi memoria,
y el mundo y la patria a coro,
oirán el himno sonoro
de tus recuerdos de gloria.
Aquel genio de ambición
que en su delirio profundo
captando guerra, hizo al mundo
sepulcro de su nación,
hirió al ibero león
ansiando a España regir;
y no llegó a percibir,
ebrio de orgullo y poder,
que no puede esclavo ser,
pueblo que sabe morir.
¡Guerra! clamó ante el altar
el sacerdote con ira;
¡guerra! repitió la lira
con indómito cantar:
¡guerra! gritó al despertar
el pueblo que al mundo aterra;
y cuando en hispana tierra
pasos extraños se oyeron,
hasta las tumbas se abrieron
gritando: ¡Venganza y guerra!...
La virgen con patrio ardor
ansiosa salta del lecho;
el niño bebe en su pecho
odio a muerte al invasor;
la madre mata su amor,
y cuando calmado está
grita al hijo que se va:
"¡Pues que la patria lo quiere,
lánzate al combate, y muere:
tu madre te vengará!..."
Y suenan patrias canciones
cantando santos deberes;
y van roncas las mujeres
empujando los cañones;
al pie de libres pendones
el grito de patria zumba
y el rudo cañón retumba,
y el vil invasor se aterra,
y al suelo le falta tierra
para cubrir tanta tumba!...
***
Mártires de la lealtad
que del honor al arrullo
fuisteis de la patria orgullo
y honra de la humanidad...
en la tumba descansad,
que el valiente pueblo ibero
jura con rostro altanero
que hasta que España sucumba,
no pisará vuestra tumba
la planta del extranjero.
|
25 Ago 2007 16:15 |
|
 |
Flecha de España
Registrado: 15 Ago 2007 20:24 Mensajes: 226
|
El poema es precioso, pero no sé si se podría hacer un himno con él.
|
25 Ago 2007 16:39 |
|
 |
LuisFernando
Iberista
Registrado: 04 Jul 2007 00:10 Mensajes: 84 Ubicación: Badajoz
|
Ya hay un famosísimo poema de Miguel Torga, literato portugués, denominado IBERIA, que se encuentra en su no menos famoso poemario Poemas Ibéricos. Si alguien pusiese música a este poema, sería ideal como himno.
También hay un poema de Fernando Pessoa, el genio portugués y universal de la literatura portuguesa, titulado MAE IBERIA (Madre Iberia). También podría servir. Y es aún más reciente (siglo XX). Y además, Fernando Pessoa tiene solera y renombre mundial.
Además, cualquiera de los dos poemas, como su título indica se refieren a IBERIA.
Por favor, ¿hay algún músico portugués conocido en este foro? ¿Se le podría hacer el encargo a Maria Joao Pires, pianista famosa portuguesa?
Quien quiera que fuese que lo musique con sencillez y elegancia. Que los himnos suenan mucho y muchas veces. Así como las banderas son muy muy vistas por todos lados.
|
26 Ago 2007 12:21 |
|
 |
Erif
Registrado: 07 Ago 2007 00:50 Mensajes: 127
|
LuisFernando seria magnifico que colgase los susodichos poemas a los que hace referencia.
|
26 Ago 2007 12:48 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
normalmente se pone primero la melodía, y creo que para esto es mejor, por que el himno tiene que tener una versión portuguesa y otra Española, y a poder ser otra catalana, y si las hacemos por separado es dificil que luego haya una melodia que cuadre con todas no os parece?
|
26 Ago 2007 17:18 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Yo propongo una himno totalmente nuevo recurriendo a los grandes compositores.
De la misma manera que para el himno europeo se recurrió a Beethoven , podríamos crear un himno para Iberia recurriendo a los grandes músicos hispanos.
A mi personalmente me convence el 2 Movimiento de el famoso CONCIERTO DE ARANJUEZ DE JOAQUIN RODRIGO, posee una parte (no recuerdo el minuto exacto) que si se corta podría utilizarse como himno de Iberia, tiene la fuerza que requiere un himno, recortado no dura mas de 2 minutos (lo necesario) y además ninguna persona con un mínimo de sensibilidad puede quedar al margen de semejante melodía. Y que duda cabe de que si amas Iberia la melodía parece hecha a su medida.
¡¡Os animo a que lo escuchéis!!

|
26 Ago 2007 22:42 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
Oh! Preciosa pieza musical, sin duda,Javirulo.
Creo que te refieres al momento cúlmen, que va entre el minuto 8.40 hasta el 9.50.
Si es así confírmamelo, porque es una pieza preciosa.
Sin duda, optaría por esta música para himno
|
26 Ago 2007 22:48 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Eso es Secrid , más o menos son esos segundos.
NO hay duda es genial
Repito: 2.Mov. CONCIERTO DE ARANJUEZ ADAGIO de JOAQUIN RODRIGO
aproximadamente del 8:40 al 9:50 como bien afirma Secrid
¿Que opinais?
|
26 Ago 2007 22:52 |
|
 |
LuisFernando
Iberista
Registrado: 04 Jul 2007 00:10 Mensajes: 84 Ubicación: Badajoz
|
Me encanta el concierto de Aranjuez y creo adivinar el fragmento sublime del que hablais. Y la idea, en principio, me parece muy buena.
Ahora, bien, perfeccionándola, si existe una suite llama IBERIA y compuesta por Albéniz, no sería un fragmento significativo de ella el más indicado.
Y que conste que esta obra musical la conozco menos. Pero me parecería más adecuada.
Por otra parte, ¿debería tener letra un himno así? Si no la tuviese, ¿pasaría algo?
Si la tuviese, ¿en que lengua debería estar expresado?
|
26 Ago 2007 23:15 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Para ser sinceros pensé también en Iberia de Albeniz pero me parece menos emotiva y solemne que el Concierto de Aranjuez.
Soy partidario de un himno sin letra , para evitar un himno politizado , con todo a la melodía que propongo sería muy difícil añadirle una letra.
No creo que se un escándalo tener un himno sin letra, además sería una muestra más del particularismo de Iberia

|
26 Ago 2007 23:31 |
|
 |
Erif
Registrado: 07 Ago 2007 00:50 Mensajes: 127
|
|
27 Ago 2007 00:21 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
si la tuviera tendría que tener en todas las lenguas de la península o al menos en portugués Español y catalán.
|
27 Ago 2007 09:45 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Muy bien Erif , gracias por colgar mi propuesta de himno.
Lo mejor sería un himno sin letra, para evitar la politización de cualquier tipo, incluida la lingüística, ya que así acabaríamos con la ofensa que podría suponer para un catalán o un portugués que el himno estuviese en castellano o viceversa.
|
27 Ago 2007 13:39 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
yo voto por o por todos o ninguno, es decir, o se hace una versión en cada lengua o en ninguna por lo antes expuesto
|
27 Ago 2007 13:47 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Estoy contigo "Oso yogui" o se hace una letra para el himno con todas las lenguas de Iberia o simplemente se prescinde de la letra.
|
27 Ago 2007 15:49 |
|
 |
LuisFernando
Iberista
Registrado: 04 Jul 2007 00:10 Mensajes: 84 Ubicación: Badajoz
|
Me parece muy bien que no tenga letra alguna. Es más significativo y emotivo. Además, como bien decís, evita complicaciones linguisticas.
Ahora bien, no es cuestión sólo que la música sea una obra clásica y preciosa y que nos guste. Si no que de alguna forma, por el contenido, por el autor, o por lo que sea se refiera a IBERIA.
Creo que, por lo que he visto, ni la misma Iberia de Albeniz hace referencia a Iberia, sino a Andalucía. No serviría por tanto.
Es que si nosotros hablamos de el concierto de Aranjuez, los catalanes pueden proponer una obra de Pau Casals y los portugueses, alguna composición de Maria Joao Pires, pongamos por caso. Entonces, las preguntas claves son: "Porque el Concierto de Aranjuez refiere a Iberia? Sólo porque es bonito", "Hay alguna música que refiera a Iberia?".
Y que conste que a mí, el Concierto de Aranjuez me encanta y me parece fantástico. Pero me parece que lo que estamos buscando es un humno bonito y elegante, no alguna música especial bonita y elegante.
Siento hacer de abgado del diablo, o de enfant terrible, pero quiero no sólo lo mejor, sino lo optimo, si es posible, para esta nueva Iberia.
|
27 Ago 2007 22:03 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Luis Fernando, en la melodía del valenciano Joaquín Rodrigo (por lo tanto de los Paises Catalanes)se percibe claramente en sus giros melódicos, iberismo en estado puro. No hace falta por lo tanto una melodía que tenga el título exacto de Iberia. ¿acaso la novena de Beethoven se hizo con la intención de ser un himno europeo? De lo que se trata es de encontrar una melodía ibérica con garra y ese es al caso de la melodía del maestro Rodrigo.
La procedencia del autor no importa siempre y cuado sea íbero, en este caso el compositor es de Valencia. Y yo me pregunto ¡¡¿y que más da?!! Lo importante es que es peninsular.
¿Que queremos? ¿un compositor originario de Castilla, que hable catalán a la perfección, que viva en el Pais Vasco y cuya mujer sea portuguesa? Si nos ponemos así, no lograremos avanzar.
Sí existen obras de otros autores que tengan por título Iberia, y son si no me equivoco de los franceses Debussy y Ravel. Pero no son de la Península por lo tanto no nos valen.
Maria Joao Pires que yo sepa no tiene ninguna obra propia de importancia, lo suyo es el virtuosismo de las teclas. Por cierto para mi es la que mejor interpreta los fantásticos Nocturnos de CHOPIN. ¡¡¡Os los recomiendo a todos!!!
Para mi la cosa está clara. 2 mov Concierto de Aranjuez. Joaquín Rodrigo
|
27 Ago 2007 23:24 |
|
 |
LuisFernando
Iberista
Registrado: 04 Jul 2007 00:10 Mensajes: 84 Ubicación: Badajoz
|
 |
 |
 |
 |
Javirulo escribió:
Luis Fernando, en la melodía del valenciano Joaquín Rodrigo (por lo tanto de los Paises Catalanes)se percibe claramente en sus giros melódicos, iberismo en estado puro. No hace falta por lo tanto una melodía que tenga el título exacto de Iberia. ¿acaso la novena de Beethoven se hizo con la intención de ser un himno europeo? De lo que se trata es de encontrar una melodía ibérica con garra y ese es al caso de la melodía del maestro Rodrigo. La procedencia del autor no importa siempre y cuado sea íbero, en este caso el compositor es de Valencia. Y yo me pregunto ¡¡¿y que más da?!! Lo importante es que es peninsular. ¿Que queremos? ¿un compositor originario de Castilla, que hable catalán a la perfección, que viva en el Pais Vasco y cuya mujer sea portuguesa? Si nos ponemos así, no lograremos avanzar. Sí existen obras de otros autores que tengan por título Iberia, y son si no me equivoco de los franceses Debussy y Ravel. Pero no son de la Península por lo tanto no nos valen. Maria Joao Pires que yo sepa no tiene ninguna obra propia de importancia, lo suyo es el virtuosismo de las teclas. Por cierto para mi es la que mejor interpreta los fantásticos Nocturnos de CHOPIN. ¡¡¡Os los recomiendo a todos!!! Para mi la cosa está clara. 2 mov Concierto de Aranjuez. Joaquín Rodrigo
|
 |
 |
 |
 |
Javirulo, te agradezco las referencias musicales. Me encanta la música, aunque sea algo menos erudito que tú. Estoy de acuerdo en que las obras de los franceses sobre Iberia no nos valen, aunque tengan por título Iberia. Y quizá tampoco nos valga Iberia de Albeniz, porque aún siendo español, me parece que el contenido de la obra es andalucista. Y aunque Andalucía es parte de Iberia, no es toda Iberia.
Creo que la novena de Beethoven fue elegida himno europeo por ser el himno de la alegría, y porque ese quería ser el espíritu europeo acaso.
La pregunta es bien sencilla, ¿porque es tan ibérico y recoge tan bien el espíritu ibérico el concierto de Aranjuez frente a otras composiciones clasicas excelentes españolas o portuguesas?
|
27 Ago 2007 23:35 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Luis Fernado: Mi respuesta es clara, propuse el himno no por casualidad, no por capricho sino por raciones claras.
Sin ánimo de “tirarme el moco” diré que estuve analizando las piezas musicales de músicos españoles que tuviesen la fuerza, la garra y esa armonía típica hispana (flamenca por así decirlo) para utilizarlo como himno. Tras buscar y contrastar encontré esta melodía, me pareció que podía ser un himno adecuado, por eso lo defiendo tan vehementemente, ya que tras mi rastreo riguroso creo que es muy difícil que pueda encontrase otra.
De todas formas si alguien encuentra algo, que lo diga.
|
27 Ago 2007 23:57 |
|
 |
Lufino
Iberista
Registrado: 29 Jul 2007 00:23 Mensajes: 319 Ubicación: Lisboa
|
Esta é a primeira vez que me dirijo ao forum, por isso uma saudação especial a todos desde Lisboa.
Cada nação poderia usar o hino no seu idioma, mas a nível internacional como seria? Que idioma usaríamos? Eis uma problema complicado e que nunca contentaria a todos. Por isso, a meu ver, o hino deveria ser sem letra. Era uma questão de escolher entre os muito bons compositores que temos em Portugal e Espanha.
|
28 Ago 2007 00:00 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Bienvenido Luis Filipe, me alegra profundamente que cada vez entren en el foro más portugueses.
Por lo que respecta a la música yo ya he hice una propuesta que se está debatiendo.
Sin embargo opino que Portugal y España deberían conservar sus respectivos himnos y simplemente tener un himno común sin letra para toda Iberia. Por la sencilla razón de que al no tener letra evitamos la discusión de que lengua utilizamos.
|
28 Ago 2007 00:07 |
|
 |
Lufino
Iberista
Registrado: 29 Jul 2007 00:23 Mensajes: 319 Ubicación: Lisboa
|
O hino português tem uma letra muito forte, apelando aos sentimentos dos portugueses. Para quem não conheça, começa assim: "Heróis do mar, nobre povo, nação valente e imortal..." e no final diz: "contra os canhões marchar, marchar". Dizer aos portugueses "esqueçam aquilo que cantaram alto e bom som durante uma centena de anos" (e o mesmo se pode dizer de qualquer espanhol), era o mesmo que dizer, "esqueçam os vossos sentimentos e ideais, aquilo em que acreditaram e pelo que lutaram, porque os tempos são outros", não seria nada fácil, mesmo nada fácil, e não haveria união para ninguém! Por isso, completamente de acordo. Cada nação com o seu hino próprio e música para todos!
|
28 Ago 2007 01:37 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
lo q no quita que haya versiones cantadas del himno aunque en los actos no se use, me explico, los catalanes lo pueden cantar en catalán, los españoles en Español, pero si hay una reunión entre ambos se usa solo la música.
Un atleta que a ganado una medalla podría cantar el himno en el podium en el idioma que prefiriera de esta forma, pero se evitaría el uso partidista.
|
28 Ago 2007 16:59 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
 |
 |
 |
 |
Javirulo escribió:
Luis Fernando, en la melodía del valenciano Joaquín Rodrigo (por lo tanto de los Paises Catalanes)se percibe claramente en sus giros melódicos, iberismo en estado puro. No hace falta por lo tanto una melodía que tenga el título exacto de Iberia. ¿acaso la novena de Beethoven se hizo con la intención de ser un himno europeo? De lo que se trata es de encontrar una melodía ibérica con garra y ese es al caso de la melodía del maestro Rodrigo. La procedencia del autor no importa siempre y cuado sea íbero, en este caso el compositor es de Valencia. Y yo me pregunto ¡¡¿y que más da?!! Lo importante es que es peninsular. ¿Que queremos? ¿un compositor originario de Castilla, que hable catalán a la perfección, que viva en el Pais Vasco y cuya mujer sea portuguesa? Si nos ponemos así, no lograremos avanzar. Sí existen obras de otros autores que tengan por título Iberia, y son si no me equivoco de los franceses Debussy y Ravel. Pero no son de la Península por lo tanto no nos valen. Maria Joao Pires que yo sepa no tiene ninguna obra propia de importancia, lo suyo es el virtuosismo de las teclas. Por cierto para mi es la que mejor interpreta los fantásticos Nocturnos de CHOPIN. ¡¡¡Os los recomiendo a todos!!! Para mi la cosa está clara. 2 mov Concierto de Aranjuez. Joaquín Rodrigo
|
 |
 |
 |
 |
Todo dicho. No tengo nada más que aportar.
En cuanto a por qué es iberista, simplemente creo que nosotros, como iberos, debemos elegir una melodía atractiva, fuerte y artística, que sea capaz de conmover. El significado se lo dará la historia posterior. Creo que la oda a la alegría de beethoven es un claro ejemplo de "mutación de significados", no?
|
28 Ago 2007 20:01 |
|
 |
Elladan
Registrado: 13 Jul 2007 02:55 Mensajes: 85 Ubicación: Catalunya
|
|
29 Ago 2007 03:56 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
|
29 Ago 2007 08:21 |
|
 |
Javirulo
Registrado: 23 Ago 2007 22:51 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid (Castilla), España
|
Me parece fenomenal que a ti te guste. Pero...¿tiene algo que ver con una melodía de corte ibérico o peninsular?
|
30 Ago 2007 16:06 |
|
 |
Elladan
Registrado: 13 Jul 2007 02:55 Mensajes: 85 Ubicación: Catalunya
|
|
30 Ago 2007 16:27 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
 entonces?
_________________ Barbarus hic ego sum, quia non intellegator ulli.
|
30 Ago 2007 22:16 |
|
 |
Elladan
Registrado: 13 Jul 2007 02:55 Mensajes: 85 Ubicación: Catalunya
|
Nada. Solo dije que me gustaba esa canción como himno.
|
30 Ago 2007 22:25 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
a vale, perdona, entendía que querías ponerla 
_________________ Barbarus hic ego sum, quia non intellegator ulli.
|
30 Ago 2007 22:49 |
|
 |
Elladan
Registrado: 13 Jul 2007 02:55 Mensajes: 85 Ubicación: Catalunya
|
Nop. Aun no tengo decidido de que debe ser himno, pero debería ser himno de alguna cosa. xd
|
30 Ago 2007 23:23 |
|
 |
Oso Yogi
Iberista
Registrado: 25 Ago 2007 14:49 Mensajes: 359 Ubicación: La Fresneda- Sieru-Asturies-Iberia
|
de alguna cosa a que te refieres? a un himno que ya existe o por decir algo como el himno a la alegría?
_________________ Barbarus hic ego sum, quia non intellegator ulli.
|
31 Ago 2007 07:50 |
|
 |
Flecha de España
Registrado: 15 Ago 2007 20:24 Mensajes: 226
|
¿Qué tal alguna marcha militar un poco light? Lo digo porque la mayoría de himnos nacionales son marchas militares, que nadie piense mal 
|
31 Ago 2007 09:23 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
xD
A mí en todo caso, personalmente, me gustaría un himno revolucionario como la Marsellesa.
Pero hay que ser realista y mirar al siglo XXI. El himno debe defender valores de paz y concordia, y creo que el extracto del concierto de Aranjuez de Rodrigo es una maravilla porque es fuerte, pasional, pero no violento. Es una belleza que embelesa a cualquiera con un mínimo de sensibilidad artística. Creo que eso es lo que debe buscar nuestro himno, y yo veo eso en el concierto de Aranjuez (concretamente en el segmento ya mencionado)
|
31 Ago 2007 10:21 |
|
 |
viriator
Registrado: 02 Oct 2007 09:08 Mensajes: 27 Ubicación: huelva zona de la gran iberia
|
 asunto
yo creo que tendriamos que mantener el himno español la marcha granadera o marcha real española nose si sabreis que es el himno mas antiguo de toda europa ahora deberiamos ponerle letra y que ella hable de los pueblos iberos y por supuesto de portugal .
|
04 Oct 2007 05:43 |
|
 |
Francisco 3º
Registrado: 30 Sep 2007 14:38 Mensajes: 289 Ubicación: Madrid, Castilla, Iberia
|
Antes no tenía para nada claro cuál debía ser el himno, pero después de escuchar el cúlmen del Concierto de Arnjuez las cosas me han quedado más que claras
Para himno sería, como dijo Secrid, pasional, pero no violento. Desde que ecuché hace medio año la Marsellesa creí que no habría una música clásica que la igualara, pero este futuro himno no tiene nada que envidiar a los franceses
En cuanto a la letra, claro que me gustaria que tuviera letra, y en castellano, pero eso haria demasiado revuelo y todos querrían una letra en su idioma (lo cual sería justo). Pero además... con lo bonita que es la musica ya de por sí, ¿para que taparla con una letra? 
|
04 Oct 2007 22:09 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
Se podria hacer que el himno fuera algo universal, es decir, que tuviera mas de una letra registrada, en castellano, portugues, vasco, catalan, gallego, valenciano y demás lenguas de España.
La cosa seria, elegir por fin la canción, y creo que concierto de aranjuez es perfecta. 
|
06 Oct 2007 11:30 |
|
 |
RuizDeAlarcon
Registrado: 05 Oct 2007 00:40 Mensajes: 16 Ubicación: Alicante
|
A mi siempre me a gustado y me gusta el concierto de Aranjuez, incluso he ido al teatro a oirla, por mi fenomenal. Iberia de albeniz no me gusta mucho. Aunque tampoco rechazaria la marcha granadera o marcha real como propone Viriator.
_________________ "Ser de izquierdas es, como ser de derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral..." (José Ortega y Gasset)
|
07 Oct 2007 20:34 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
En todas las iberas, claro.
Por ejemplo, en Suiza, el himno está en 4 lenguas, hay versiones de La Marsellesa en bretón... no creo que haya problema.
|
09 Oct 2007 20:23 |
|
 |
Ibeolf
Registrado: 03 Nov 2007 17:58 Mensajes: 190 Ubicación: Iberia, nación de guerrilleros.
|
La Oda al 2 de mayo son uno de lso pocos versos que están colgados en las paredes de mi habitación. Es un verdadero ejemplo de espíritu, no sólo Español, si no Portugués, ya que marchamso juntos a la guerra y conseguimos vender al imperio Francés y liberar la península entera del yugo gabacho, sin duda, sería un gran himno, largo, pero precioso, cambiando España por Iberia y poco más yo votaría por él sin duda.
Mi marcha de granaderos la llevo en el alma, pero hay que hacer grandes sacrificios por una y otra parte para conseguir este proyecto. Por cierto, quiero recordar, que le himno de España (para los que aún siguen r que r) que no es un himno monárquico, ni dictatorial, era la marcha del Cuerpo de Granaderos del ejército, que por su fama, se hizo famoso entre la gente, después se le hizo marcha de honor y después lso reyes lo utilizaron como marcha real, pero que no tiene nada de real ni como algunso siguen diciendo, dictatorial o franquista.
Pero por Dios, como vamos a tener todo en todas las lenguas, que quereis que los paneles de las autopistas midan 15 metros jajajajajaja, un poco de seriedad hombre.
|
04 Nov 2007 16:51 |
|
 |
Linense
Administrador
Registrado: 04 Nov 2007 01:49 Mensajes: 3647 Ubicación: La Línea de la Concepción (Cadíz, Andalucía, IBERIA)
|
Acabo de escuchar el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo y la composición Iberia, de Isaac Albéniz (hoy mismo me he comprado un disco con ambas composiciones musicales cuyo interprete guitarrista es Paco de Lucía), y pienso sin ningún género de duda que el fragmento mencionado del Adagio del Concierto de Aranjuez debería ser el himno de Iberia. Sin embargo, tengo una duda al respecto: ¿el fragmento que Secrid y Javirulo mencionan, solo incluye la música de orquesta, o también incluye el inicio del fragmento, que es un solo de guitarra?
Sobre la letra del himno, considero que debe tener una letra (que fuera traducida a todas las lenguas ibéricas, que son, a saber: el castellano, el portugués, el catalán / valenciano, el gallego, el euskera, el asturiano, el aragonés, el leonés / extremeñu, el aranés / occitano y el mirandés), que fuera corta, fácil de traducir entre todas esas lenguas, que alabe la solidaridad entre las distintas regiones de Iberia, lo que les une y que albergue un sentimiento patriótico. Sin embargo, no desprecio que el himno no tenga letra, pues significaría un singularismo que nos diferencie del resto de estados, además de no crear polémicas lingüísticas y politizadas.
El himno (tenga letra o no al final) debería llamarse Mi Iberia o Madre Iberia (personalmente prefiero la última), y si tiene letra, debería incluirse un verso con el nombre del himno.
PD: Si a alguien le gustaría tener tanto el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo como Iberia de I. Albéniz, le doy el link del disco que se encuentra en El Corte Inglés (no pude bajármelos por Internet porque tardaban un montón y cuando se bajaron, eran de mala calidad):
http://www.elcorteingles.es/musica/prod ... 5166370055
_________________
¡VIVA IBERIA! Futura unión de España, Portugal, Andorra, Gibraltar, Rosellón e Iparralde. ¡VIVA LOS SAHARA, RIF, ESCOCIA, IRLANDA, PALESTINA Y KURDISTÁN LIBRES E INDEPENDIENTES!
|
17 Nov 2007 01:43 |
|
 |
Brigan
Iberista
Registrado: 03 Oct 2007 17:25 Mensajes: 1853
|
Creo que el himno no debiera tener letra. Me aburren las letras de los himnos. La música por sí sola puede expresar y despertar muchos sentimientos de forma más libre. Sin el estorbo de una letra que evidentemente nunca contentará a todos.
El concierto de Aranjuez es precioso pero no sé si es adecuado para un himno. Quizás alguna parte muy concreta.
|
17 Nov 2007 02:15 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
No, creo que es sin la guitarra, en principio...
Cuando tengamos una bandera elegida, podremos hacer un video con himno y bandera para colgarlo en Youtube. Ahí podremos escuchar, claramente, qué tramo consideramos el himno.
|
17 Nov 2007 10:41 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
É uma ideia! Para facilitar muito a questão!
Mas aviso-vos desde já que, aqui em Portugal, praticamente toda a gente sabe cantar o hino nacional de cor e salteado, tem um grande apreço por ele e gosta de o cantar!
Eu pessoalmente também gosto muito do nosso hino!
Não me consigo imaginar a mim, nem a muitíssimos portugueses a cantar um hino que não tenha letra a acompanhá-lo!
|
17 Nov 2007 15:59 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
|
17 Nov 2007 16:14 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
O texto que aparece no Hino é só o que está com o "I"!
O resto do texto, "II" e "III" não é cantado!
|
17 Nov 2007 16:20 |
|
 |
Linense
Administrador
Registrado: 04 Nov 2007 01:49 Mensajes: 3647 Ubicación: La Línea de la Concepción (Cadíz, Andalucía, IBERIA)
|
Por cierto, sobre los himnos actuales existentes, los autonómicos seguirían siendo autonómicos (aunque particularmente, como andaluz e iberista que soy, en el Himno de Andalucía se debería poner la primera versión original del himno aprobada en la Asamblea regionalista de Ronda de 1918, que dice "Sea por Andalucía Libre/Iberia y la Humanidad", en sustitución de la versión oficial actual (y la tercera versión original aprobada en la Asamblea de Ronda), que dice "Sea por Andalucía Libre/España y la Humanidad").
Lo mismo para el himno oficial portugués para la región autónoma de Portugal en Iberia (considero que esta sería el Portugal continental, siendo Azores y Madeira otras regiones autónomas, siendo sus actuales himnos regionales los himnos autonómicos de Azores y Madeira).
Sobre el himno oficial español, conocido como la Marcha Real o Marcha Granadera, debería ser oficial para su ámbito original, es decir, que sea la Marcha de Granaderos y, tal vez, un himno oficial u oficioso para el futuro ejército ibérico.
PD: La letra del himno de Andalucía realizada por Blas Infante (considerado y aprobado tanto por el Parlamento de Andalucía en 1983 y reconocido por el Congreso de los Diputados en 2002 como Padre de la Patria Andaluza) en la Asamblea regionalista de Ronda (1918) solo tiene 3 versiones y solo cambia el último verso de la estrofa del estribillo.
La 1ª versión realizada es "Sea por Andalucía Libre/Iberia y la Humanidad". (Aprobada en la mencionada Asamblea de Ronda, aunque modificada por el propio Blas Infante años después)
La 2ª versión realizada es "Sea por Andalucía Libre/Los Pueblos y la Humanidad". (Utilizada por los nacionalistas andaluces)
La 3ª versión realizada es Sea por Andalucía Libre/España y la Humanidad". (Versión oficial de la letra del himno de Andalucía)
_________________
¡VIVA IBERIA! Futura unión de España, Portugal, Andorra, Gibraltar, Rosellón e Iparralde. ¡VIVA LOS SAHARA, RIF, ESCOCIA, IRLANDA, PALESTINA Y KURDISTÁN LIBRES E INDEPENDIENTES!
|
17 Nov 2007 17:06 |
|
 |
Republica_Iberica
Registrado: 17 Nov 2007 17:25 Mensajes: 5 Ubicación: Actualmente en Francia
|
 Himno
Yo no soy músico así que no sabría ejemplificarlo, pero creo que sería simplemente (voy a hablar sólo de la letra) la citación de todas las regiones cada una en su idioma mayoritario (que casi siempre coincide con la pronunciación en castellano ) Decir Euskadi en vez de País Vasco, catalunya, País Valencià..... Pero claro todo esto emotivamente y con sentiemiento, acorde con la música
_________________ La península Ibérica es facinante, desde Lisboa a Barcelona, desde Oporto a Cádiz, desde Coruña a Granada.... Tenemos ciudades increibles, culturas milenarias y lenguas con gran belleza, merecemos compartir todo esto juntos.
|
17 Nov 2007 19:54 |
|
 |
Folken90
Registrado: 07 Nov 2007 18:33 Mensajes: 121
|
El de Asturias hay que cambiarlo xDDD. No es más que una canción para borrachos que además no tiene nada que ver con Asturias, es un son cubano con música polaca o no sé qué. Yo voto por hacer un concurso y por ejemplo se podría hacer un remix con letra del Asturias de Albéniz.
|
17 Nov 2007 20:38 |
|
 |
Brigan
Iberista
Registrado: 03 Oct 2007 17:25 Mensajes: 1853
|
Nunha Iberia unida Portugal nunca perdería o seu hino.
Tamén os galegos coñecemos o noso hino. Un hino precioso, que non fala de guerra, nin sangue, nin morte, senon de Galicia que é espertada do seu sono polo rumor dos piñeiros para volver ser a nazón de Breogán. Un hino de música suave, tranquila, doce coma a nosa terra.
Queixumes dos pinos
¿Qué din os rumorosos na costa verdecente ao raio transparente do prácido luar? ¿Qué din as altas copas de escuro arume arpado co seu ben compasado monótono fungar?
Do teu verdor cinguido e de benignos astros confín dos verdes castros e valeroso chan, non des a esquecemento da inxuria o rudo encono; desperta do teu sono fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos a nosa voz entenden e con arroubo atenden o noso ronco son, mais sóo os iñorantes e féridos e duros, imbéciles e escuros non nos entenden, non.
Os tempos son chegados dos bardos das edades que as vosas vaguedades cumprido fin terán; pois, donde quer, xigante a nosa voz pregoa a redenzón da boa nazón de Breogán.
http://www.youtube.com/watch?v=ld231NpCMpg
Logo tamén está o Hino do Antigo Reino de Galicia, que non é oficial, pero é moi coñecido en Galicia. Tampouco ten letra. É unha marcha que se adoita tocar con gaitas.
http://www.youtube.com/watch?v=W3zIQIacIpc
|
18 Nov 2007 01:09 |
|
 |
Brigan
Iberista
Registrado: 03 Oct 2007 17:25 Mensajes: 1853
|
|
18 Nov 2007 01:16 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
Eu não estou com medo que Portugal perca o Hino!
Se a Ibéria se unir quero que o Hino Ibérico se sobreponha ao Português!
A única coisa que quis dizer foi que os portugueses precisam de um hino que tenha letra para cantar!
Gosto muito da música da gaita de foles! Ainda bem que os galegos são mestres nisso!
|
18 Nov 2007 01:30 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
Estive a ouvir o Hino Galego!
É bonito! Melodioso!
Mas um pouco longo para ser cantado antes de um jogo de futebol! 
|
18 Nov 2007 02:29 |
|
 |
Gondor
|
Pues a mi la musica portuguesa que me gusta es madredeus!!
|
18 Nov 2007 02:31 |
|
 |
Alexandre
Iberista
Registrado: 10 Sep 2007 18:29 Mensajes: 1834
|
Já estás ultrapassado!
Vocês não conhecem nada da música portuguesa actual!
|
18 Nov 2007 02:39 |
|
 |
Brigan
Iberista
Registrado: 03 Oct 2007 17:25 Mensajes: 1853
|
Nun partido apenas se cantan as dúas primeiras estrofas. Aínda así, ao ser de ritmo moi lento e pausado faise algo longo, sí.
|
18 Nov 2007 02:51 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pMLFhRhSVM4[/youtube]
_________________ Dizionario aragonés-castellán / castellán-aragonés: http://www.clannac.com/dizionario/sauto.php
|
01 Ene 2008 02:25 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
EEEEeeeeeeeeeeh!!!... jo sí, que tuno a MTV Portugal n'a parabólica. 
_________________ Dizionario aragonés-castellán / castellán-aragonés: http://www.clannac.com/dizionario/sauto.php
|
01 Ene 2008 02:26 |
|
 |
Lufino
Iberista
Registrado: 29 Jul 2007 00:23 Mensajes: 319 Ubicación: Lisboa
|
Liechtentein, não arranjas nada mais machista que esse passo doble? 
|
01 Ene 2008 22:48 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
Luis Filipe, creo que Liechstenstein había bebido de más en Nochevieja xDD. Eso explicaría sus mensajes del 1 de enero por la madrugada xDD.
|
02 Ene 2008 01:19 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
Pues sí, pero sereno sigo sin verle lo machista. 
_________________ Dizionario aragonés-castellán / castellán-aragonés: http://www.clannac.com/dizionario/sauto.php
|
02 Ene 2008 18:56 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Como es que todos los anti-iberistas vienen a mi video y al de Secrid ninguno??
EDIT: oops, vale que los videos están en otro hilo
Última edición por CS_Ibérico el 05 Ene 2008 18:17, editado 1 vez en total
|
05 Ene 2008 18:16 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
xDD
A mí me ha venido uno ya...
|
05 Ene 2008 18:17 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Acabo de verlo, además este es de los que echan espuma por la boca.
|
05 Ene 2008 18:21 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
Así es. Es increíble la rabia que pulula por ahí. Iberia debería plantearse como uno de sus proyectos clave la eduación exhaustiva de la gente, para evitar la formación de gentuza con, como bien has dicho, espuma en la boca.
|
05 Ene 2008 18:56 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
Pero ande estan esos videos?
|
05 Ene 2008 19:04 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
|
05 Ene 2008 19:06 |
|
 |
Beto
Administrador
Registrado: 19 Sep 2007 14:50 Mensajes: 1170 Ubicación: Zamora, Iberia
|
Joe, recomendaria que los retirarais, para recibir insultos... mejor se hace uno cuando ya se haya debatido todo, la organización territorial, el sistema democratico y demás, para presentar un resumen de nuestras ideas, no sólo una unica bandera y una linda canción.
No se, es mi recomendación, presentar un video con las noticias actuales que nos unen mas y mas y presentar una unión no como supeditada, sino como un acuerdo, que es lo que se quiere hacer.
|
05 Ene 2008 19:13 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
En verdad los colgamos pensando que solo los verian los del foro, pero se ve que no ha sido así.
Estoy meditándolo.
|
05 Ene 2008 19:20 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
El video lo hice cumpliendo la promesa que hice de fusionar el himno y la bandera elegida por la mayoría. Pero ahora que parece que se reabre el debate de bandera, quizá sea más prudente retirarlo, así es.
|
05 Ene 2008 19:26 |
|
 |
Jesus de la cruzz
Registrado: 04 Ene 2008 20:32 Mensajes: 47
|
La verdad me gusta los dos, pienso que tendria ir acompañado por una letra ensalzado los valores peninsulares como el coraje demostraron los acentros de Portugal y España frente a imperio romano, o los campesino de andalucia enfrentandose contra el todopoderoso ejercitos napoleonicos
Porque la verdad esta tierra donde vivimos, iberia es una tierra de de valiente y hombre con coraje se enfrentaron contra los imperio mas poderoso de la tierra
_________________ http://www.foros.net/index2.php?mforum=POLITICAXXI
|
07 Ene 2008 03:00 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Los cantos al coraje y al honor están ya un tanto manidos desde mi punto de vista. Yo soy partidario de ensalzar valores más universales y contemporáneos. Si se ha de mencionar las glorias pasadas que se haga con elegancia y sutileza.
|
08 Ene 2008 04:24 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
He escuchado el himno de Israel,
[youtube]http://youtube.com/watch?v=vyxFDyy0ZwI&feature=related[/youtube]
Es un himno tranquilo, pero hermoso a la vez, creo que comparable (en el estilo) con el propuesto concierto de Aranjuez, ¿no créeis?
|
08 Ene 2008 19:58 |
|
 |
CS_Ibérico
Administrador
Registrado: 08 Ago 2007 06:41 Mensajes: 3739 Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
|
Lo encuentro triste la verdad, entre ver la estrella de David y los acordes melodramáticos, no puedo evitar pensar en La lista de Schindler.
|
08 Ene 2008 20:00 |
|
 |
Iberistas.com
Moderador
Registrado: 27 Jun 2007 16:10 Mensajes: 1536 Ubicación: Iberistas.com
|
Es lo que comentaba ahora con una tercera persona... el toque dramático del himno. Y, Carlosos: con lo de la lista de Schindler ya has abierto en mí no sólo una conpceción dramática de la melodía, sino trágica xD
|
08 Ene 2008 20:06 |
|
 |
Jesus de la cruzz
Registrado: 04 Ene 2008 20:32 Mensajes: 47
|
Señor no estoy diciendo cante el cara a sol, si nos recuerde como nos enfrentamos contra nuestro enemigos comunes en pasado, como nuestro pueblo a sido hermanos (para mi entender Portugal y España son el mismo pueblo )
_________________ http://www.foros.net/index2.php?mforum=POLITICAXXI
|
08 Ene 2008 23:07 |
|
 |
Brigan
Iberista
Registrado: 03 Oct 2007 17:25 Mensajes: 1853
|
O que ten un himno é que ten que servir tanto para situacíons alegres e festeiras coma para situacións máis solemnes ou incluso tristes. No medio está a medida.
|
09 Ene 2008 00:36 |
|
 |
Lufino
Iberista
Registrado: 29 Jul 2007 00:23 Mensajes: 319 Ubicación: Lisboa
|
|
09 Ene 2008 01:14 |
|
 |
Liechtenstein
Iberista
Registrado: 18 Jul 2007 19:55 Mensajes: 925 Ubicación: Valencia (País Valenciano) // Teruel (Aragón) [[IBERIA]]
|
_________________ Dizionario aragonés-castellán / castellán-aragonés: http://www.clannac.com/dizionario/sauto.php
|
09 Ene 2008 16:14 |
|