Responder al tema  [ 34 mensajes ] 
Mapa iberia Confederal 
Autor Mensaje

Registrado: 21 Jul 2010 02:23
Mensajes: 5
Nota Mapa iberia Confederal
Propuesta de mapa para una iberia Confederal, en la que se incluyeran las siguientes federaciones.
(Los territorios que hoy en día no forman parte de España están hechos a mano, por no haber encontrado un mapa mejor, pido disculpas por ello)
Imagen


22 Jul 2010 01:03
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 05:42
Mensajes: 61
Ubicación: La Mancha
Nota Re: Mapa iberia Confederal
no esta mal la idea, pero.

No llamaria a ese todo leon.
Cantabria solo es castilla para los castellanistas.
Lo de unir la meseta sur como la mancha no tiene sentido, y mas si parece que unes a jaen y murcia
y el condado de treviño? no es vasco?
y tampoco uniria el antiguo reino de aragon


23 Jul 2010 03:07
Perfil
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 15:40
Mensajes: 718
Ubicación: España - IBERIA
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Estos puzles otra cosa no tendrán, pero entretenidos, lo son un rato ...

Primero darte la bienvenida, rafriki.
Y también rendir admiración a los que como tú, os atrevéis con el trazo geo-político intra-ibérico.

Oye, solo por curiosidad. ¿en qué te has basado para "romper" Portugal?
(esa fragmentación poligonalizada evoca un espejo roto en pedazos)

Iberísimos saludos,


23 Jul 2010 13:50
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Jul 2010 00:48
Mensajes: 63
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Chico, creo que Cantabria debería formar parte de León. Como han dicho anteriormente, sólo los castellanistas reclaman este territorio. Los cántabros estamos agusto siendo independientes, y en caso de una hipotética Iberia (a ver si se hace el sueño posible), creo que por las similitudes entre Asturias y Cantabria, deberíamos formar parte de una misma región federada.


26 Jul 2010 23:07
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Sep 2008 03:08
Mensajes: 18
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Assim, Portugal fica melhor. :D

http://www.cuco.pt/site/imagens/mapa_portugal.gif


26 Jul 2010 23:51
Perfil

Registrado: 21 Jul 2010 02:23
Mensajes: 5
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Buenas, no he podido meterme en estos días. Vuelvo con el mapa retocado (No puedo hacer más sin conocimientos de photoshop :oops: ), y con la explicación de la formación de cada federación.

Imagen

Galicia.:
-A Coruña.
-Lugo.
-Pontevedra.
-Ourense.
El motivo es sencillo: Por cultura, es una zona con un cultura, una historia y un idioma común, que históricamente ha gozado de dicha división territorial.

Iberia Norte:
-Asturias.
-Cantabria.
-León.
-Zamora.
-Salamanca.
-Cáceres.
-Miranda do Douro.
Aquí se incluyen las zonas en las que se habla alguna variante del idioma astur-leonés o que formaron parte del reino de León.
Cantabria se incluye por proximidad cultural con Asturias.

Castilla:
-Burgos.
-Soria.
-La Rioja.
-Palencia.
-Valladolid.
-Ávila.
Castilla la Vieja, creo que no necesita más explicación.

Euskal Herría.
-Álava.
-Vizcaya.
-Guipúzcua.
-Labort.
-Baja Navarra.
-Sola.
-Navarra.
Aquellos territorios con cultura y lengua vascuence.

Iberia Oriental:
-Zaragoza.
-Huesca.
-Teruel.
-Barcelona.
-Tarragona.
-Lérida.
-Gerona.
-Valencia.
-Castellón.
-Alicante.
-Baleares.
-Rosellón.
Se incluyen aquellos territorios que perternecieron a la Corona de Aragón-Cataluña, unidas en una federación con un pasado común.

La Mancha:
-Madrid.
-Guadalajara.
-Toledo.
-Ciudad Real.
-Cuenca.
-Albacete.
-Murcia.
Básicamente Castilla la Nueva, veo más próximamente a Murcia a la Mancha que al Levante, ya que perteneció a dicho territorio durante buen tiempo y durante otro tanto estuvo unida a Albacete.

Iberia Sur.
-Sevilla.
-Córdoba.
-Jaen.
-Granada.
-Huelva.
-Cádiz.
-Almería.
-Badajoz.
-Algarve.(Faro)
-Ceuta y Melilla.
Básicamente Andalucía. Badajoz se incluye por proximidad cultural. Algarve por proximidad administrativa. Se incluyen Ceuta y Melilla por proximidad cultural.

Alentejo (O portugal Sur)
-Alentejo Central
-Alentejo Litoral
-Alto Alentejo
-Bajo Alentejo
-Lezíria do Tejo
Aquellas zonas al sur del Tajo en las que se habla el dialecto Alentejano.

Portugal Norte.
-El resto de territorios portugueses salvo los antes citados (perdonadme que no me los sepa), se incluye Madeira.

Canarias.
-Tenerife.
-Gran Canaria.
Por la clara diferenciación cultural e histórica.


06 Ago 2010 03:11
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Jul 2010 00:48
Mensajes: 63
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Este nuevo mapa me parece de lo más correcto, aunque cabría esperar que portugal no fuera dividido únicamente en 2 zonas. Yo creo que se podría dar una división administrativa en 3 zonas: norte, centro y sur. Espero que estéis conmigo, creo que es de lo más lógico.


07 Ago 2010 01:02
Perfil

Registrado: 21 Jul 2010 02:23
Mensajes: 5
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Es posible, el caso es que no conozco demasiado la cultura portuguesa como para saber como dividirla en tres zonas diferenciadas. Si que me di cuenta de que la zona del Alentejo comparte un dialecto común y, por tanto, vi lógica su separación.

Editado: Mapa actualizado, encontré un mapa mudo algo mejor.
Imagen


07 Ago 2010 03:13
Perfil

Registrado: 09 Ago 2010 02:31
Mensajes: 3
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Hola este es mi primer mensaje. Soy toledano e iberista.

Me he registrado porque he visto un error garrafal, de libro. Y no he podido resistirme.

No se puede llamar a lo que es la región natural de la Meseta Sur (o Meridional, lo que era Castilla La Nueva) como La Mancha. Ya que mas de la mitad de la región, no es manchega y provincias enteras como Guadalajara o Madrid, no tienen ni un sólo metro cuadrado en dicha región geográfica.

La Mancha es una región geográfica castellana, igual que lo puede ser La Rioja (ambas grandes productoras vitivinícolas, para remarcar mas la afinidad en mi ejemplo). Es la región geográfica mas amplia de lo que fue Castilla La Nueva, pero no es la única: La Jara, La Sagra, La Alcarria, Campo de Calatraba, etc.

Por último, la Meseta Sur (o Meridional) ha sido una región administrativa única desde hace mas de 1000 años. Aunque no ha tenido un nombre constante, su extensión, a grandes rasgos es coincidente:

Marca media (Califato de Córdoba) > Taifa de Toledo (al caer el Califato) > Reino de Toledo (al ser conquistado por Castilla) > Castilla La Nueva (denominación dada por los reyes Católicos) > Castilla La Mancha + Madrid (Constitución de 1978)

Si no me equivoco, Murcia nunca ha formado región con la Meseta Sur.

_________________
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)


09 Ago 2010 02:46
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ene 2010 17:44
Mensajes: 26
Nota Re: Mapa iberia Confederal
La Iberia del siglo XXI podría estar formada por los siguientes territorios:
1. Galicia.
2. Pais Vasco y Navarra (más posible inclusión del País Vasco francés)*.
3. Paises Catalanes (más posible inclusión del Rosellón y Andorra)*.
4. Territorios restantes de España y Canarias (más posible inclusión de Gibraltar)*.
5. Portugal con sus islas.
Idiomas oficiales: gallego, vascuence, catalán, castellano y portugués con la obligación de conocer tres de ellos al final de la etapa de la educación obligatoria que podría ser a los 17-18 años.
Doble capitalidad, al estilo de los Países Bajos (La Haya y Ámsterdam) que podrían ser Toledo y Guimarães.

* Previo referendum y aceptación de Francia y Reino Unido.


09 Ago 2010 16:04
Perfil

Registrado: 09 Ago 2010 02:31
Mensajes: 3
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Jajajajaja, me parto con lo de la aceptación Francesa y Británica :lol:

Lo que propones es prácticamente la España de los Reyes Católicos scando Galicia de la Corona de Castilla.

Corona de Castilla (y sus islas) + Reino Aragón (y sus islas) + Reino Navarra + Galicia + Portugal (y sus islas).

De ser así, yo propondría mantener los nombres antiguos.

En mi opinión:

1. Portugal
2. Galicia
3. León (Asturias + León + Zamora + Salamanca + Cáceres + Badajoz)
4. Castilla (Castilla la Vieja + Castilla la Nueva+ Murcia)
5. Navarra (País Vasco + Navarra)
6. Aragón
7. Andalucía
8. Islas atlánticas (Madeira + Azores + Tenerife + Las Palmas)

Me gusta una idea que leí por aquí de la capitalidad compartida siendo:

Toledo, capital simbólica
Estamentos oficiales repartidos entre Madrid, Lisboa y Barcelona.

_________________
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)


Última edición por jav el 10 Ago 2010 23:45, editado 1 vez en total



09 Ago 2010 19:00
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ene 2010 17:44
Mensajes: 26
Nota Re: Mapa iberia Confederal
¿A que verbo y tiempo verbal pertenece me parco?
Ya sé que lo que yo he expuesto es utópico, como también es utópico lo expuesto por otros foristas y no por eso me río de ellos.
Pero en el fondo tienes razón. Es imposible que Francia cediera a otra nación parte de su territorio porque entre otras cosas su Constitución lo prohíbe y el Reino Unido ya ha dado el primer paso hacia la descolonización de Gibraltar pero jugando con las cartas marcadas porque sabe que los llanitos han dicho que quieren seguir siendo Territorio Británico de Ultramar o en su caso ir de por libre. Y es que la libra es la libra.
Tocando con los pies en el suelo, creo que antes verás una España sin Cataluña y País Vasco que una Iberia Unida.


09 Ago 2010 19:46
Perfil

Registrado: 21 Jul 2010 02:23
Mensajes: 5
Nota Re: Mapa iberia Confederal
No creo que la gente de Andorra o Gibraltar estuvieran muy de acuerdo con la anexión...


09 Ago 2010 21:11
Perfil

Registrado: 26 Jul 2010 19:34
Mensajes: 4
Ubicación: Cazreh, Alentejo-Extremahura, Iberia
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Como he escrito en otro hilo. El Alentejo portugués está en proceso de unión con la Extremadura española. Por lo que lo más razonable es que estas dos estuvieran unidas en este futuro estado ibérico.
Por otro lado, es cierto que Cáceres y Badajoz tienen sus semejanzas con sendas provincias lindantes al norte y sur. Pero de ahí a decir que se parecen más a sus lindes que entre ellas, me parece bastante desproporcionado. Por no hablar del fuerte sentimiento regional que se tiene en sus pueblos. No veo yo a Cáceres perteneciendo a León y Badajoz a Andalucía, la verdad.


10 Ago 2010 17:45
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Ago 2008 06:29
Mensajes: 105
Ubicación: Porto, Portugal
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Armindel escribió:
Como he escrito en otro hilo. El Alentejo portugués está en proceso de unión con la Extremadura española. Por lo que lo más razonable es que estas dos estuvieran unidas en este futuro estado ibérico.
Por otro lado, es cierto que Cáceres y Badajoz tienen sus semejanzas con sendas provincias lindantes al norte y sur. Pero de ahí a decir que se parecen más a sus lindes que entre ellas, me parece bastante desproporcionado. Por no hablar del fuerte sentimiento regional que se tiene en sus pueblos. No veo yo a Cáceres perteneciendo a León y Badajoz a Andalucía, la verdad.


Não me agrada nada a ideia de criar regiões mistas. Apesar da proximidade, são culturas diferentes com línguas diferentes. Ainda que a língua não seja uniforme em toda a Ibéria, convém que o seja pelo menos em cada nação/região. Andar a juntar regiões de nações diferentes é basicamente inventar regiões à moda francesa. Até pode ficar bonito no mapa, mas não vai funcionar.

_________________
-Vengo de Paraguay y vengo para h**** tu mujer!
-PARA QUÉ???!!
-Paraguay...


10 Ago 2010 19:05
Perfil

Registrado: 09 Ago 2010 02:31
Mensajes: 3
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Voltor escribió:
¿A que verbo y tiempo verbal pertenece me parco?
Ya sé que lo que yo he expuesto es utópico, como también es utópico lo expuesto por otros foristas y no por eso me río de ellos.


Gracias por localizar mi error, ya lo he editado. Me refería a parto presente del verbo partirse en su primera persona (en este caso, reflexivo).

Por cierto, me he reído porque me ha hecho gracia, no por ser utópico, que utópico es todo lo que estámos poniendo, sino por lo elocuente que has sido. Muchísimo menos era por reírme de ti, como pareces insinuar.

_________________
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)


10 Ago 2010 23:50
Perfil

Registrado: 26 Jul 2010 19:34
Mensajes: 4
Ubicación: Cazreh, Alentejo-Extremahura, Iberia
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Citar:
Não me agrada nada a ideia de criar regiões mistas. Apesar da proximidade, são culturas diferentes com línguas diferentes. Ainda que a língua não seja uniforme em toda a Ibéria, convém que o seja pelo menos em cada nação/região. Andar a juntar regiões de nações diferentes é basicamente inventar regiões à moda francesa. Até pode ficar bonito no mapa, mas não vai funcionar.



El caso es que esta unión es ya una realidad a muchos niveles y está basada en el aislamiento que sus dos estados las han sometido durante años. Por no hablar de que la cultura rayana es la misma a ambos lados de la frontera donde incluso existen dialectos únicos y compartidos. dices de inventar regiones, pero en realidad las dos pertenecen a un pasado común que fue Lusitania, las invenciones se podrían determinar en la creación de Portugal y España. Que no son más que la consecuencia de la victoria de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sobre Juana de León (la beltraneja) y Alfonso V de Avís. De haber sido al revés no estariamos hablando de dos estados distintos.


11 Ago 2010 15:14
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Ago 2008 06:29
Mensajes: 105
Ubicación: Porto, Portugal
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Armindel escribió:
El caso es que esta unión es ya una realidad a muchos niveles y está basada en el aislamiento que sus dos estados las han sometido durante años.

Não, não é uma realidade. Não sei onde foste buscar essa ideia. Se estás a falar na Euro-Região, esquece, isso é apenas um incentivo à colaboração (algo que eu apoio, especialmente na Euro-Região Galiza-Norte de Portugal), não a uma união politico-cultural.

Armindel escribió:
Por no hablar de que la cultura rayana es la misma a ambos lados de la frontera donde incluso existen dialectos únicos y compartidos.

Estás errado também neste ponto. Há características comuns na raia, é verdade (embora a cultura não seja exactamente a mesma). É natural, sendo a zona onde há mais contacto entre os dois países. Agora essa de haverem dialectos únicos...não sei onde foste buscar isso. E fala-te um raiano cujo sangue veio dos dois lados.

Armindel escribió:
dices de inventar regiones, pero en realidad las dos pertenecen a un pasado común que fue Lusitania

Fue, disseste bem. Isso já foi há 2.000 anos. E ninguém sabe ao certo quem eram os lusitanos. Interessa-me o "aqui" e "agora".

Armindel escribió:
las invenciones se podrían determinar en la creación de Portugal y España.

Não sei se percebi bem o que disseste...

Armindel escribió:
Que no son más que la consecuencia de la victoria de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sobre Juana de León (la beltraneja) y Alfonso V de Avís
De haber sido al revés no estariamos hablando de dos estados distintos.

Lol, isso ninguém sabe, nem nunca ninguém saberá. Quem sabe, seria Espanha e Aragão a existir hoje. E a língua em que escrevo seria chamada de "espanhol", apesar da oposição de alguns (lol). A história é muito imprevisível. Não podes reduzir os efeitos da história a um único acontecimento. Mesmo que a península se tivesse unido toda, nada garante que assim se iria manter eternamente. Aliás, como sabes, Portugal acabou por integrar a monarquia católica menos de um século depois dos reis católicos. E também saberás que, devido a isso, no 1º dia de Dezembro apenas um dos lados da raia dorme a siesta o dia todo, eheh :P E ainda dizes que a cultura é mesma.

_________________
-Vengo de Paraguay y vengo para h**** tu mujer!
-PARA QUÉ???!!
-Paraguay...


11 Ago 2010 19:46
Perfil
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Ago 2007 06:41
Mensajes: 3739
Ubicación: Triana>Sev.>And.>España> Iberia>Europa>Occidente>Tierra>Sist. Solar>Univ.
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Por cierto, este mapa de Iberia Confederal se ha colocado en Confederalismo Hispano-luso. Lo cual tiene poco o nada que ver con el plan de múltiples repúblicas confederadas que aquí se propone. Recomiendo la lectura del manifiesto fundacional de esta tendencia iberista.

_________________
Seid umschlungen, Millionen!


13 Ago 2010 12:03
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Ago 2008 06:29
Mensajes: 105
Ubicación: Porto, Portugal
Nota Re: Mapa iberia Confederal
carlosos escribió:
Por cierto, este mapa de Iberia Confederal se ha colocado en Confederalismo Hispano-luso. Lo cual tiene poco o nada que ver con el plan de múltiples repúblicas confederadas que aquí se propone. Recomiendo la lectura del manifiesto fundacional de esta tendencia iberista.


Pois, isto era mais uma discussão para o outro fórum.

_________________
-Vengo de Paraguay y vengo para h**** tu mujer!
-PARA QUÉ???!!
-Paraguay...


13 Ago 2010 15:35
Perfil
Iberista
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Dic 2008 22:06
Mensajes: 131
Ubicación: Almada, Ibéria
Nota Re: Mapa iberia Confederal
engraçado que num dos mapas lisboa e almada (na margem sul do tejo) fazem parte de "Portugal Norte" xD

compreendo que devido à situação espanhola vos pareça que Portugal também deva ser dividido, mas não há essa necessidade por várias razões. não só não há regionalismos separatistas e nacionalistas como em Espanha como também há um nacionalismo "igual" de norte a sul de Portugal. logo, o grande problema das divisões geo-políticas está no território espanhol.

como nota adicional, não sei se os habitantes de miranda do douro gostariam de ser separados de Portugal. apesar de ser a terra do mirandés, maior parte dos habitantes são portugueses, falam mais português que mirandés e acima de tudo sentem-se mais portugueses que "leoneses". mas posso estar errado!


13 Ago 2010 21:50
Perfil

Registrado: 23 Feb 2011 11:32
Mensajes: 16
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Errores Garrafales:
- Corona de Aragón-Cataluña...eso; ¿cuando ha existido? La Corona ha sido Corona de Aragón, lo de "catalanoaragonesa" no es más que otra patada a la historia que consuman los (políticos) catalanes para que SU visión concuerde.

- Países Catalanes: Al Norte limita con Narnia, al Este con Atlántida y al Sur con Mordor; por Godzilla, a ver si (alguien) se entera que el proyecto de "países catalanes" no es si no, un modelo centralista radicado en barcelona en el que la opinión de los territorios "catalanes" NO CUENTAN EN ABSOLUTO.

- "Territorios de Cultura Catalana": ¿desde cuando Valéncia o Mallorca han formado parte de Catalunya? Cataluña como tal, querido amigo, nació en 1512, cuando Valéncia ya llevaba SIGLOS asentada como reino. El Reino de Valéncia no fue ex novo por obra y gracia de Jaime I, sino que fue un continuum de lo que previamente ya existía.

- "Euskal Herria": ¿Hola? Me parece un INSULTO al resto de los ibéricos y no sólo eso, si no a cualquier persona con dos dedos de frente de hablar de "euskal herria", un territorio que los ASESINOS FASCISTAS de ETA han concebido en sus mentes enfermas...Mismo para el término "países catalanes" que los ASESINOS FASCISTAS de la desaparecida Terra Lliure empleaban para sus ideales megalómanos, y que hoy en día asociaciones de corte fascista(como Maulets) emplean.


Antes de hacer mapas, espero que alguien se informe con un poquito de HISTORIA, y no de HistEria.


30 Dic 2011 16:16
Perfil
Iberista
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Jun 2011 12:10
Mensajes: 152
Ubicación: València, Ibèria
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Como valenciano que soy, subscribo palabra por palabra los tres primeros puntos que ha tratado el compañero FeLo_Llop.

_________________
Imagen


05 Ene 2012 00:39
Perfil
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Jun 2009 21:18
Mensajes: 102
Ubicación: Euskadi y Catalunya
Nota Re: Mapa iberia Confederal
FeLo_Llop escribió:
Errores Garrafales:
- Países Catalanes: Al Norte limita con Narnia, al Este con Atlántida y al Sur con Mordor; por Godzilla...

Hacía tiempo que no me reía tanto XD

FeLo_Llop escribió:
- "Euskal Herria": ¿Hola? Me parece un INSULTO al resto de los ibéricos y no sólo eso, si no a cualquier persona con dos dedos de frente de hablar de "euskal herria", un territorio que los ASESINOS FASCISTAS de ETA han concebido en sus mentes enfermas...Mismo para el término "países catalanes" que los ASESINOS FASCISTAS de la desaparecida Terra Lliure empleaban para sus ideales megalómanos, y que hoy en día asociaciones de corte fascista(como Maulets) emplean.

El término de Euskal Herria existe desde el siglo XVI y el de Països Catalans data del siglo XIX. Así que no mezcles churras con merinas...


07 Ene 2012 01:27
Perfil

Registrado: 07 Ene 2012 18:33
Mensajes: 5
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Yo no desuniria a ninguna comunidad autonoma, si se quiee conseguir un modelo de gobierno federal primero hay que hacer estados, uniria Euskadi y Navarra si ambos pueblos por sufragio universal quieren y con los llamados paises catalanes tambien. Todo por sufragio universal. El resto deberia ser igual y Portugal exactamente lo mismo. Ya que se hace, se hace bien. España un Estado Federado con Capital y Gobierno Federal en Madrid. Cada estado nuevo con su gobierno propio y sus propias leyes acordes a unas leyes unitarias federales. El mayor ejemplo es Suiza o Estados Unidos. No se puede unir badajoz a Andalucia si ellos no se sienten andaluces ni unir partes de portugal a galicia u otra zona. Tiene que ser el pueblo ibero el que decidiera e incluso en esta gran confederacion de "Estados" incluiria a gran parte de Italia "El reino de las Dos Sicilias". Hacer un mapa lo veo una perdida de tiempo ya que en la realidad ninguno de los aqui presente participaria en eso de forma directa. Seran los partidos politicos actuales de ambos paises los que decidieran como serìa todo con el apoyo popular y hoy en dia, en 2012, ninguno de ambos pueblos mayoritariamente quiere la union. Es una cuestion compleja y da igual la historia de ambos paises y lo que alguna vez fueron en la antigüedad, en definitiva seria la UE, los partidos politos y las grandes empresas las que deciden segun sus intereses politicos y sobre todo economicos. Una nacion Ibera?? seria buena idea. El como hacerla?? primero la gente debe salir a las calles masivamente para que el gobierno escuche las propuestas y el deseo del pueblo y segundo... al final haran lo que ellos quieran.
Un saudo

_________________
Me ne frego!!


07 Ene 2012 19:19
Perfil
Iberista
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Jun 2011 12:10
Mensajes: 152
Ubicación: València, Ibèria
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Se bienvenido a este subforo, amigo.

FrancescoNapoli escribió:
Yo no desuniria a ninguna comunidad autonoma, si se quiee conseguir un modelo de gobierno federal primero hay que hacer estados, uniria Euskadi y Navarra si ambos pueblos por sufragio universal quieren y con los llamados paises catalanes tambien. Todo por sufragio universal. El resto deberia ser igual y Portugal exactamente lo mismo. Ya que se hace, se hace bien. España un Estado Federado con Capital y Gobierno Federal en Madrid. Cada estado nuevo con su gobierno propio y sus propias leyes acordes a unas leyes unitarias federales. El mayor ejemplo es Suiza o Estados Unidos. No se puede unir badajoz a Andalucia si ellos no se sienten andaluces ni unir partes de portugal a galicia u otra zona. Tiene que ser el pueblo ibero el que decidiera e incluso en esta gran confederacion de "Estados" incluiria a gran parte de Italia "El reino de las Dos Sicilias". Hacer un mapa lo veo una perdida de tiempo ya que en la realidad ninguno de los aqui presente participaria en eso de forma directa. Seran los partidos politicos actuales de ambos paises los que decidieran como serìa todo con el apoyo popular y hoy en dia, en 2012, ninguno de ambos pueblos mayoritariamente quiere la union. Es una cuestion compleja y da igual la historia de ambos paises y lo que alguna vez fueron en la antigüedad, en definitiva seria la UE, los partidos politos y las grandes empresas las que deciden segun sus intereses politicos y sobre todo economicos. Una nacion Ibera?? seria buena idea. El como hacerla?? primero la gente debe salir a las calles masivamente para que el gobierno escuche las propuestas y el deseo del pueblo y segundo... al final haran lo que ellos quieran.
Un saudo


Si he entendido bien, has cogido la península y le has separado Portugal, Cataluña y Euskadi y al resto los has metido en un saco y lo has llamado España. Creo que en Iberia existen más nacionalidades de las que tú propones.

En cuanto a la unión con Nápoles y Sicilia, lo veo un poco imposible por estas razones:

- Principalmente, no pertenecen a la Península Ibérica.
- Actualmete forman parte de otro país. Si fueran independientes, podria plantearse, pero no podemos pedirle a Italia que nos ceda la mitad de su territorio.
- No sé cuál será la situación allí, pero me extrañaría mucho que ellos quisieran formar parte de Iberia. Puedo entender que quieran separarse de Italia y formar un estado propio, pero ¿unirse a Iberia? ¿por qué razón?
- En la Iberia ya se habla portugués, castellano, vasco... Ya son muchos idiomas y dialectos, no creo que sea posible introducir el italiano en las instituciones
- Si incluimos Nápoles y Sicilia porque alguna vez formaron parte de la Corona de Aragón, tendríamos que incluir también a Cerdeña, Neopatria, Malta, ciudades como Argel, Túnez o Trípoli... Y también regiones de influencia hispano-lusa como el Rif, Sáhara Occidental, Cabo Verde, Guinea... La lista no acabaría nunca.

En mi opinión, para construir un estado federal ibérico, tenemos que tomar como base las actuales comunidades autónomas españolas (que pasan a ser estados federados) más el estado portugués más Andorra. Cualquier cambio deberá ser votado por la población, como una supuesta separación de León y Castilla, supuesta unión de Euskadi y Navarra, supuesta unión de Andorra y Cataluña, supuesta división de Andalucía... Por su puesto respetando algunos límites que deberán estar fijados por la constitución (por ejemplo, que un estado no pueda tener más del 15% de la población total de Iberia) para evitar descompensaciones y estados gigantescos.

Saludos.

_________________
Imagen


10 Ene 2012 22:45
Perfil

Registrado: 26 Dic 2011 09:22
Mensajes: 38
Nota Re: Mapa iberia Confederal
rafriki escribió:
-Murcia.
Básicamente Castilla la Nueva, veo más próximamente a Murcia a la Mancha que al Levante, ya que perteneció a dicho territorio durante buen tiempo y durante otro tanto estuvo unida a Albacete.


ERROR


14 Jun 2012 12:36
Perfil
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Ene 2008 08:11
Mensajes: 791
Ubicación: Galiza Bracarense
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Para no repetirme:
Imagen

_________________
Desde a autodeterminación para a (con)federación.

Tradutores automáticos galego-español/español-galego:
http://sli.uvigo.es/tradutor/
http://oesi.cervantes.es/traduccion.jsp
http://www.opentrad.com/

l'autonomia que ens cal
ÉS LA DE PORTUGAL


17 Jun 2012 17:18
Perfil WWW

Registrado: 14 Nov 2012 16:06
Mensajes: 93
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Hola, Saludos...

La cuestión del Iberismo no debe dejar fuera a Italia. Ello no significa crear ningún conflicto con el estado italiano (que bastante problemas tiene con los secesionismos siciliano y lombardo) sino que recordar un hecho histórico sencillo. La vinculación con Italia no se reduce al Reino de Nápoles- Dos Sicilias. La relación con Italia abarca e incluye también a Cerdeña, Milán, Parma, Guastalla, Plasencia, Parma y parte de Toscana. Italia tiene una personalidad e identidad propia pero cabe la posibilidad de una fórmula politica que refuerce lazos de una manera especial con esa península cuya unidad no pudo lograrse desde el Sur (y es lástima) sino desde Turín.

Saludos...


14 Nov 2012 19:17
Perfil

Registrado: 04 Nov 2012 12:22
Mensajes: 145
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Yo quiero aportar mi granito de arena en este jueguecito divertido de dividir la península en estados. Me recuerda a cuando jugaba al Risk. Yo dividiría el futuro estado hispánico, o ibérico, como lo queráis llamar (es que a mí me va más lo romano) en ... ¡UN ESTADO! y a tomar por saco tanta tontería de convertir una unión en una división. ¿Qué eres? hispano. ¿Dónde vives? En Hispania ¿En qué estado federal? En Hispania.


14 Nov 2012 23:43
Perfil

Registrado: 14 Nov 2012 16:06
Mensajes: 93
Nota Re: Mapa iberia Confederal
No anda usted, estimada Agustina, con ninguna propuesta que sea descabellada.
Hispania abarcaba toda la península ibérica, incluido lo que antes se llamaba Septimania y, por supuesto, la totalidad de Portugal. En tiempos de Diocleciano abarcaba incluso el norte de África. El vocablo castellano "España", naturalmente, es un derivado más de Hispania a través de la forma que acuñaron los bizantinos ("Spania") para designar los territorios que seguían en su poder durante el s. VI.

El único inconveniente que tiene su propuesta es que se ha convertido sobre todo en un término culto y de uso restringido, poco popular.


15 Nov 2012 07:56
Perfil

Registrado: 14 Nov 2012 16:06
Mensajes: 93
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Pero volviendo a la cuestión del término que debe usarse para definir a la Confederación Ibérica bien pudiera ser el de España/Espanha: no fue otro el que se utilizaba en la propia lengua portuguesa hasta bien avanzado el s. XVII. Ello no podría ofender a un patriota luso, máxime si el nuevo tipo de estado que surgiese pudiera mantener y conservar todo aquello que constituye la identidad portuguesa desde su siglo de Oro reinando la Casa de Avis. En el pasado se ha encontrado inspiración para aquello que es futuro.

No podría ser una República en modo alguno la forma de estado del nuevo país. Un presidente electo no encarna ninguna idea nacional ni puede relacionarse con cada pueblo o territorio en su historia diferente y particular. Un presidente puede deberse a esta o aquella coalición de electores, a aquel partido, a ese grupo de presión que ha logrado auparlo por una mayoría simplemente pasajera. No puede -como un Rey- relacionarse con cada territorio de las Españas o de Espanha a partir de un pasado que han dado vida y forma los monarcas. Un presidente es de este o aquel lugar, el Rey resume en su Corona todos los Reinos y Señoríos de la Confederación hispano-lusa cuya historia se remonta hasta el s. VIII sin solución de continuidad.

Saludos...


14 Ene 2013 22:56
Perfil

Registrado: 04 Nov 2012 12:22
Mensajes: 145
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Desde mi punto de vista la monarquía es preferible a una presidencia interina. Aun así, hay muchos parámetros que influyen y no estoy cerrado a la posibilidad de una república.


15 Ene 2013 09:45
Perfil

Registrado: 14 Nov 2012 16:06
Mensajes: 93
Nota Re: Mapa iberia Confederal
Sería difícil que un presidente de un partido pudiera mantener unido una sociedad tan compleja y con tan diversas tradiciones culturales como es la de Iberia. Para un Rey en cambio eso es casi una rutina de los siglos.
Un presidente lo sería bien de aquí o bien de allí (madrileño, andaluz, portugués...), un Monarca lo es de todos sus Reinos.
Por ello opto personalmente por la Monarquía.


16 Ene 2013 07:57
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 34 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Condiciones de Uso | Política de privacidad | Configuración de cookies | Denuncie el foro