Saludos nachete93
Puestos a opinar te diré que de las dos banderas, me gusta mucho más la primera, porque representa más el devenir histórico de Galicia/Galiza, aunque estéticamente la estrellada causa mucho impacto. Otra alternativa sería sustituir la cruz o la estrella, por una
vieira: un elemento más natural, más aséptico y de proyección internacional.
Sobre el escudo, me quedo con el 1º por coherencia con la bandera elegida, pero una recomendación, cambiále la cara a la sirena..... parece un "sireno" [Espero sepas disculpar esta pretendida jocosa observación].
En cuanto a la división territorial, no me cabe la menor duda: Una Galiza/Galicia subdividida en 7 cantones (cuyo número coincide con las 7 demarcaciones tradicionales, aunque por razones obvias, por el paso de los tiempos, no sean todas las mismas capitales ni los mismos territorios que antaño).
Estos territorios cantonales (que no provincias ni comarcas y que yo denomino MATRIAS con todo lo que orgánica y jurídicamente les confiero) serían:
CANTONES....
Capital de cantón....
Sup.(km2)....
Partidos judiciales que la conformanBERGANTIA....... A Coruña................. 3.544........ Betanzos, Carballo, Corcubión, A Coruña y Ordes
CAPORIA.......... Santiago.................. 3.951........ Arzúa, A Estrada (exc. zona de Forcarei), Lalín, Muros, Negreira, Noia, Padrón, Ribeira y Santiago
MARIÑAS.......... Ferrol....................... 2.058........ Ferrol, Ortigueira y Viveiro
LUCIA............... Lugo........................ 6.712........ Becerreá, Fonsagrada, Lugo, Mondoñedo, Sarria y Vilalba
MANZANEDA..... Ourense.................. 8.866........ O Barco Vald., Bande (exc. zona de Padrenda), Carballino (exc. zona de Regueiro), Celanova, Chantada, Monforte Lemos, Ourense, Pobra Triv., Ribadavia (exc. zona de Cortegada), Verín y Xinzo Limia
AS RIAS............ Pontevedra............. 2.101........ Caldas Reis, Cambados, Cangas Morrazo, Marín, Pontevedra, Vilagarcía Arousa y zonas de Forcarei (A Estrada) y de Rigueiro (Carballino)
BAIXO MIÑO..... Vigo......................... 2.202........ Porriño, Ponteareas, Redondela, Tui, Vigo y zonas de Padrenda (Bande) y de Cortegada (Ribadavia)
Y estos sus correspondientes mapas:


Todo lo anterior se basa en un estudio que realicé hace ya algunos años, pero que periódicamente lo voy actualizando y que, en lo sustancial, apenas difiere del proyecto inicial. Para más información te remito a mi post titulado "Sistema político y vertebración territorial" publicado en este Foro en Octubre del 2007. De todas formas si te interesa saber los postulados de dicho análisis me puedes enviar un correo privado y gustosamente te ampliaré la información.
Esperando haberte sido útil en tu trabajo, recibe un ibersaludo de
Sagres