Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Fecha actual 29 May 2023 04:24
|
Página 1 de 1
|
[ 26 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Jorge Ferreira
Registrado: 19 Abr 2009 14:31 Mensajes: 53 Ubicación: Madrid
|
 Lenguas de union
¿Que idioma utilizaríamos de modo "oficial" en Iberia?
¿Que modelo lingüístico os parece el adecuado?
_________________ (antes plantista portu) "Nuestra mayor tragedia, es no saber que hacer con la vida" José Saramago
|
26 May 2009 23:27 |
|
 |
carlos
Registrado: 19 May 2009 13:44 Mensajes: 29
|
La situación actual me parece la más adecuada, es decir portugués en Portugal y los distintos idiomas cooficiales con el oficial en España. Con una mayor oferta educativo-lingüística del resto de las lenguas de Iberia en colegios y escuelas de idiomas
|
27 May 2009 11:58 |
|
 |
Carlista_ibero
Registrado: 05 May 2009 18:42 Mensajes: 17
|
Haber, yo entiendo la UI como lo que tendría que ser la UE, soy confederalista como buen carlista, por lo que creo que cada Estado tendría que tener su lengua propia, y luego podría haber el castellano como lengua para intercomunicarse, pero solo tendría que ser oficial en sus respectivas tierras. También se tendrían que potenciar escuelas para poder aprender todas las lenguas, de la peninsula que ya son unas cuantas.
Los traductores también son una opción.
|
27 May 2009 13:59 |
|
 |
Signatus
Iberista
Registrado: 09 Dic 2008 22:06 Mensajes: 131 Ubicación: Almada, Ibéria
|
cada região com as suas línguas, federalmente português/castelhano (documentos), membros do governo depende. não convém falar catalão na galiza ne. suponho que a lingua franca na "espanha" seria o castelhano, em portugal é obvio.
|
27 May 2009 20:02 |
|
 |
Bracarensis
Moderador
Registrado: 12 Ene 2008 08:11 Mensajes: 791 Ubicación: Galiza Bracarense
|
Concordo con signatus: O principal é o principio de territorialidade das linguas. As linguas son a coluna vertebral das sociedades, a que permite a súa existencia diferenciada ao longo do devir histórico. Por iso é fundamental manter ese principio de c ada lingua oficial no seu territorio. O problema das linguas de traballo federais penso que é un tema a debater a posteriori. Aquí é onde pode haber máis desacordos e penso que o noso obxectivo non é acirra debates, senón buscar pontos en común.
_________________ Desde a autodeterminación para a (con)federación.
Tradutores automáticos galego-español/español-galego:
http://sli.uvigo.es/tradutor/
http://oesi.cervantes.es/traduccion.jsp
http://www.opentrad.com/
l'autonomia que ens cal
ÉS LA DE PORTUGAL
|
29 May 2009 15:30 |
|
 |
javier
Iberista
Registrado: 10 Dic 2007 22:24 Mensajes: 313 Ubicación: Vlaanderen
|
La situación actual es quizás la menos mala, és decir las lenguas cooficiales y oficiales allí donde se hablan, y como dice Carlos estudio obligatorio de otra lengua ibérica en los colegios junto con el inglés.
Un cambio radical del panorama lingüístico es casi imposible y traería solo tensión
|
29 May 2009 23:21 |
|
 |
nachete93
Registrado: 25 Feb 2009 13:41 Mensajes: 96
|
a mi lo lógico me parece que es como está ahora no? en la parte portuguesa el portugues y en la espñola el español y ya dentro de cada uno de estos seguún la lengua cooficial
|
01 Jun 2009 19:57 |
|
 |
Kitus
Registrado: 06 Jul 2009 14:27 Mensajes: 11 Ubicación: Pais Valencià
|
Cada región tendría que conservar su lengua materna. El castellano y el portugués, tendrían que ser las dos lenguas oficiales de la confederación ibérica, y a parte de una lengua extranjera en las escuelas, así como la propia lengua habría de caber la opción de poder estudiar otra lengua del territorio ibérico.
Si este modelo no funcionara, creo, y tengo entendido que el modelo suizo linguístico-educativo sería el mas adiente para implantar en el territorio ibérico.
|
06 Jul 2009 19:12 |
|
 |
Linense
Administrador
Registrado: 04 Nov 2007 01:49 Mensajes: 3647 Ubicación: La Línea de la Concepción (Cadíz, Andalucía, IBERIA)
|
Soy de la opinión de que establecieran en primer lugar las lenguas oficiales de los estados federados que conformaran Iberia, y tras hacer esto, las lenguas oficiales de Iberia serían aquellas que tuvieran oficialidad en, al menos, 2 estados federados o superase un número mínimo de hablantes, como por ejemplo el millón de hablantes.
Eso si, en cuanto al modelo educativo, los ibéricos deberiamos conocer, al menos, 2 lenguas ibéricas, aunque en aquellos estados federados con 2 lenguas oficiales deberían estudiarse al menos otra lengua ibérica.
_________________
¡VIVA IBERIA! Futura unión de España, Portugal, Andorra, Gibraltar, Rosellón e Iparralde. ¡VIVA LOS SAHARA, RIF, ESCOCIA, IRLANDA, PALESTINA Y KURDISTÁN LIBRES E INDEPENDIENTES!
|
06 Jul 2009 20:42 |
|
 |
Eznonymo
Registrado: 12 Jun 2009 21:18 Mensajes: 102 Ubicación: Euskadi y Catalunya
|
Yo estaría más de acuerdo en la internacionalización de Iberia y usar como lengua común el inglés (o el esperanto para los románticos...), poniendo todas las lenguas Íberas al mismo nivel y cada una hablada en sus respectivos territorios.
Con un sistema educativo de nivel, no sería complicado que los estudiantes salieran de la escuela con 4 idiomas (como es el caso de Finlandia). Los idiomas podrían ser los siguientes:
1. La lengua internacional.
2. La lengua propia.
3. Otra lengua Íbera u otra lengua internacional.
4. Entendimiento entre lenguas Íberas (algo así como un estudio rápido de las diferentes lenguas que nos compone con el fin de mejorar el entendimiento mutuo, y ya de paso, poder entenderte con otros sin una dependencia absoluta del idioma internacional).
|
06 Jul 2009 23:13 |
|
 |
pom
Registrado: 24 Jul 2008 14:02 Mensajes: 212
|
|
06 Jul 2009 23:57 |
|
 |
hispano_fx
Registrado: 29 Jul 2009 11:13 Mensajes: 9
|
pues yo, no propondria el ingles como idioma comun (en cierto sentido lo esta ya) yo volveria a la lengua madre el latin por varias razones,1º facil de aprender,2º no tendriamos disputas que si el portugues que si el español o que si marearnos la perdiz por una nueva lengua,3º yo como estudiante de ciencias naturales a muchos como nostros que a menudo vemos palabras culta(latinas/griegas) nos facilitaria la vida,en mi opinion seria asi
1º lengua en toda iberia/hispania el latin
2º lengua en las regiones historicas y en este punto muchos les gustaria su lengua regional(osea portugal el portugues,en castilla el español,en cataluña el catalan,el euskadi el vasco y en galicia el gallego)
3º lengua la internacional(osease el ingles)
y apartir de aqui el que cada uno quiera
es mas yo propondria y bueno la verdad esque a mi no me gusta que me impongan la lengua anglosajona ,el latin a nivel europeo,fue la primera lengua de unio y deveria seguir siendolo almenos en la ue(ademas puesto que las lenguas romance y los idiomas germanicos estan influenciados por este podriamos aprender mejor otros idiomas)
|
31 Jul 2009 03:02 |
|
 |
carlos
Registrado: 19 May 2009 13:44 Mensajes: 29
|
El latín es difícilisimo de aprender, sinceramente prefiero aprender portugués , pero entiendo tu razonamiento incluso creo que hay movimientos a favor del latín en la UE
|
31 Jul 2009 09:21 |
|
 |
Francisco 3º
Registrado: 30 Sep 2007 14:38 Mensajes: 289 Ubicación: Madrid, Castilla, Iberia
|
No forcemos la máquina educativa. En mi opinión, los finlandeses son los finlandeses y los iberos somos los iberos. Con la tasa de fracaso escolar que hay ya en algunas regiones, es mucho imaginar el que consigan aprender 4 lenguas. Y la idea del latín esuna teoría utópica e interesante, pero muy difícil de poner en práctica, y sin ninguna salida fuera de lo que sería Iberia. Yo, pese a ser estudiante de historia antigua, he de admitirlo con tristeza: el latín está muerto, y si lo "resucitamos" será en Iberia, y llevará medio siglo al menos normalizarlo. Es una utopía ilógica.
Yo propongo contar como oficiales las lenguas que ya lo son: castellano, portugués, catalán, vasco, gallego y (si algún día se normaliza) asturiano y/o leonés.
En otro órden de las cosas, cuando se necesite un idioma único común para igualar, creo que sería recomendable reducir las lenguas a dos o tres. El castellano es oficial en toda España, creo que eso nos da la oportunidad de tener una lengua común, combinando con el portugués. El antiespañolista radical que aprenda el idioma luso, y así al final sólo hemos de llegar a dos lenguas en mensajes que necesiten ser concisos. Aunque podrían ser otras lenguas, me parece que estas son las mejores candidatas por ser las que dirigen los dos países actualmente (pensemos que, cuando se produzca la unión, todo el funcionariado existente no va a desaparecer).
|
31 Jul 2009 09:32 |
|
 |
hispano_fx
Registrado: 29 Jul 2009 11:13 Mensajes: 9
|
desde mi pnto de vista el latin no parece tan utopico,es un poco deficil,pero hoy en dia muchisimas personas aprenden latin y griego en los institutos y el que no lo aprende en los institutos lo aprende en una universidad porque muchas carreras necesitan el latin,en sitios como euskadi donde el vasco que no viene el latin y ese si que es jodido,hoy en dia lo aprenden los muchachos y lo hablan bien,el latin en iberia tendriamos que esperar como mucho una generacion para que se utilizara como el catalan en cataluña,(tendria que fomentarse), yo si no lo he puesto por hay arriba odio el ingles por razones de rivalidad(crio total),y antes de que tu o yo imponga la lengua de unos pero no de otros,pues pondria esa,y el latin con un año de curso te lo has aprendido bien , el ingles con todo lo que tiene y mas llevo mas de 5 años y aun me falta, y respecto a salidas internacionales pues tienes la razon que no vale para mucho,pero la mayoria de palabras que se usan en el ambito cientifico,en el ambito historico etc proceden del latin o griego,por lo que es una ventaja,los chinos es por ejemplo un pueblo a seguir un idioma de mas de 3000 años y aun sigue hay! ,en europa en definitva deveria haber solo 2 lenguas oficiales,el ruso(muchos paises del este utilizan este idioma o sus variantes)y el latin(las lenguas del resto de europa o proceden de este o tienen una importante influencia del latin)
|
31 Jul 2009 18:18 |
|
 |
Francisco 3º
Registrado: 30 Sep 2007 14:38 Mensajes: 289 Ubicación: Madrid, Castilla, Iberia
|
Mirad, yo criticaré al colegio del que acabo de marcharme para ser universitario en muchas cosas. Pero nuestra profesora de latín era la mejor: se relacionaba con los profesores de la universidad (donde la trataban con respeto, como si pudiera trabajar allí si quisiera), nos preparaba en latín durante tres cursos intensivos para aprender todos los resquicios del lenguaje... y cuando la prengunté si ella podría vivir en tiempos antiguos defendiéndose en latín, su respuesta fue rotunda: no.
El latín es una lengua que pervive en textos, pero en su uso coloquial está muerta. Muy pocos son los particulares casos de gente que "cree" hablar latín en cartas y foros, pero hablan un lenguaje artificial que se parece al latín CULTO Y LITERARIO de su tiempo.
En cuanto a mí... llego tres años dedicándome al latín con ganas, ya que voy a cursar historia en la universidad. Sé traducir textos con un diccionario en la mano, y quizá podría escribir una frase o dos en latín, pero de la misma manera que alguien que no sabe nada de inglés podría decir "bathroom, please, i want it". Un latino de los de Julio César se meaba de la risa... La implantación del latín en Iberia sería algo digno de reconocimiento mundial, pero ahí acaban las ventajas.
Aunque sé que en la península no sería la única vez en la que se crea una lengua artificial y empieza a implementarse en ciertas regiones a traves de los jóvenes, este intento desbancaría a todo lo anterior. Sería crear una lengua de la nada en todo el territorio. Sólo los que han estudiado latín tendrían cierta ventaja en aprender una lengua que habría que normalizar y desarrollar en su uso coloquial (por lo que de repente tendería a varios dialectos). Los únicos carteles y la información que no necesitaría cambiarse serían las inscripciones de los restos romanos, que irónicamente pasarían a entenderse "mas o menos".
Yo me muestro totalmente en contra del latín. Es una lengua que me cautiva y que llevo años estudiando y leyendo, pero su implantación sería un intento por nuestra parte para cambiar la lengua de todo un país como es Iberia. El inglés es una solución mucho más razonable, y muy útil en temas internacionales. Incluso no me opondría a su implantación como lengua común.
No obstante, me obstino en apoyar la doble opción del castellano y el portugués. Son lenguas comprnedidas en toda la península, y su amplio número de hablantes y su historia que las respalda son sus mejores apoyos. No obstante, hay un problema: el anticastellanismo, el pensar "una lengua es mejor que otra", cuando la propuesta busca el bien común y sólo para los casos en los que sea indispensable emplear una sola lengua.
Yo propondría emplear el castellano y el portugués, por estar ya implantados y por el apoyo poblacional. Como siempre hay gente que se molesta por comentarios como este, añado que no desestimaría la lengua inglesa, que es ya sabida y utilizada por casi todos. Pero el que por un odio entre naciones tengamos que sacar de su tumba a una lengua que sólo se usa para traducir textos en el colegio... me parece de pandereta. 
|
31 Jul 2009 18:39 |
|
 |
Marv
Iberista
Registrado: 10 Ene 2009 23:43 Mensajes: 295 Ubicación: País Valencià
|
Bueno Francisco, discrepo un poco contigo, aunque no por esas razones que apuntas:
El latín es una lengua que abre y estructura la mente, en el sentido que te ayuda a entender la etimología de las palabras. Teniendo formación científica (en ello estoy) es algo que hecho bastante en falta y sí me gustaría que al menos se diese la oportunidad de aprender latín como asignatura optativa, aunque en el fondo prefiriese que fuese obligatoria.
Obviamente, no quiero decir que abogue por revivir el latín utilizándolo como lengua común. Es absurdo. Hay que ofrecer al pueblo la oportunidad de aprender en la lengua en la que vive cada comunidad, sin imposición alguna. Por eso, esperanto o latín lo veo algo utópico.
_________________ El capitalisme duu en la seva essència la guerra, com les nuvolades duen la tempesta
http://www.softcatala.org/traductor http://www.softvalencia.org/traductor/
 
|
01 Ago 2009 19:17 |
|
 |
Francisco 3º
Registrado: 30 Sep 2007 14:38 Mensajes: 289 Ubicación: Madrid, Castilla, Iberia
|
Bueno, yo apoyo la difusión del latín como hasta ahora o algo más en otros camos, como sucedía siglos atrás. Pero me parecía que buscabáis una unificación peninsular con una lengua que parece muerta, y eso me parecía inviable.
Tu punto de vista arriba expuesto lo apoyo 
|
01 Ago 2009 23:58 |
|
 |
yosko
Registrado: 13 May 2012 04:29 Mensajes: 4
|
 Re: Lenguas de union
Yo abogo por el español en España y el portugués en Portugal con carácter oficial en Iberia ambas. En cuanto a las lenguas autonómicas, cada una co-oficial en su autonomía con la oficial, sea el español o el portugués. Y que se haga todo lo posible por preservar e incentivar el conocimiento de las lenguas oficiales y co-oficiales, una lengua es un tesoro, no una excusa para la autodeterminación que en este caso, estaría fuera de lugar...
|
13 May 2012 04:53 |
|
 |
Rib
Iberista
Registrado: 22 Jun 2011 12:10 Mensajes: 152 Ubicación: València, Ibèria
|
 Re: Lenguas de union
Créeme, esa medida levantaría ampollas al este de la península. El valenciano/catalán hoy en día tiene más hablantes que habitantes hay en Portugal.
Hacer cooficiales el castellano y el portugués dejando de lado al valenciano creo que sería un grave error. Una enseñanza primaria que incluyera las tres lenguas ibéricas más habladas sería la mejor opción.
A parte de eso, yo soy partidario de enseñar en las escuelas, de forma superficial e introductoria, nociones básicas de todas las lenguas ibéricas minoritarias: gallego, vasco, bable y aragonés. Con una asignatura que se llamara "lenguas ibéricas" que se imparta en dos o tres cursos creo que sería suficiente.
_________________
|
15 May 2012 10:36 |
|
 |
yosko
Registrado: 13 May 2012 04:29 Mensajes: 4
|
 Re: Lenguas de union
Pues Rib, yo, por mí, encantado. Mi mensaje anterior estaba más orientado a buscar la solución más fácil pero no me importaría nada que el catalán/valenciano fuera oficial también.Es cierto lo que dices del número de hablantes y ha sido un craso error, aunque inintencionado, obviarlo.
Y estoy de acuerdo en lo que dices sobre la enseñanza de nociones del resto de lenguas ibéricas en las escuelas. Hay mucha paja en las clases de lengua. Introducir a los alumnos a otros idiomas ibéricos, que son la puerta a otra cultura, sería fantástico... acceso a la literatura, a las costumbres autóctonas, a las expresiones... si esto se hiciera como tú propones y yo apoyo, otro gallo nos cantaría.
|
17 May 2012 02:00 |
|
 |
MARQUES DE MONTROSE
Registrado: 14 Nov 2012 16:06 Mensajes: 93
|
 Re: Lenguas de union
Eso de tener el latín como idioma oficial es una bella idea... El último país de Europa que lo conservó como lengua politica y parlamentaria (dejo aparte naturalmente al Vaticano) fue el reino de Hungría. Antes se hablaba también en la Dieta de la confederación polaco-lituana.
Pues se trata de eso: una bella idea. Lo máximo que se puede hacer por el latín y fomentar su estudio como lengua culta en todos los países de lenguas romances como factor de integración y de profundización en el propio patrimonio lingüístico. Dejaría constancia que el español, catalán, gallego o valenciano tienen el mismo origen y que los pueblos de España lo han utilizado como medio de comunicación entre ellos y con Europa. Pero nada más es posible hacer por el latín porque se trata de un lengua que no pertenece en exclusiva a Iberia sino que es patrimonio de la Humanidad. Así de sublime es el latín: solo puede ser utilizado como idioma oficial por una institución común a todos los hombres.
|
15 Nov 2012 18:44 |
|
 |
AgustinaDeAragon
Registrado: 04 Nov 2012 12:22 Mensajes: 145
|
 Re: Lenguas de union
Yo alucino, en serio. Que si imponer tres lenguas en el nivel académico (tres lenguas de Iberia) a los escolares, que si rescatar el latín... Ya si queréis nos tiramos a por el esperanto o implantamos el árabe, que parece ser que va más acorde con el futuro que nos espera. Seamos realistas. Las dos lenguas de Iberia, y no sólo de Iberia, son el portugués y el español. Así que mi opinión es que se trabaje en la actual España el portugués y en Portugal que se trabaje el español, y para eso no hace falta que nos unamos, se puede ir haciendo ya y así ocurre en ciertas zonas. El resto de lenguas que aun se hablan, como el euskera, catalán y gallego, que son cooficiales, además del trato actual que tiene en sus respectivas comunidades, yo añadiría algo de conocimiento por parte de todos, aunque no se exija su dominio, a nivel escolar. Por lo menos un mínimo, por cultura.
|
16 Nov 2012 09:55 |
|
 |
MARQUES DE MONTROSE
Registrado: 14 Nov 2012 16:06 Mensajes: 93
|
 Re: Lenguas de union
Naturalmente mi apología del latín tenía un sentido cultural más que politico. Ya no puede ser el idioma oficial de ningún estado pero sí de una elite cultural como lo fue antaño hasta el s. XVII. Todavía Newton escribió su obra más importante en latín, al igual que Leibniz. El latín se utiliza en la mayoría de países europeos como factor de integración, y en los estados con idiomas neolatinos en tanto que apoyo de la enseñanza de las respectivas lenguas y literaturas nacionales. En España el latín vulgar y su cultivo permite conocer el origen común de todos los denominados idiomas "Iberromances" y cuya diferenciación no es anterior al s. IX. En una hipotética confederación luso-española es completamente obvio que los dos idiomas oficiales serían el español y el portugués, y ninguno más. Las otras lenguas de España son solamente co-oficiales en ciertas comunidades autónomas y se admite su presencia en el Senado en tanto que Cámara territorial.
Saludos...
|
16 Nov 2012 16:30 |
|
 |
fekere
Registrado: 27 Abr 2021 21:17 Mensajes: 29
|
 Re: Lenguas de union
No lo sé, para mí este es un tema demasiado complejo en el que no entiendo mucho. Sí, probablemente porque lo pensé demasiado. Estoy satisfecho tanto con el español como con el portugués. El estado sabe mejor cuál de ellos oficializar. En cuanto al latín, realmente respeto este idioma y lo estudié en la universidad en la facultad de medicina. En general, me gustaría mucho ser políglota. Me parece que una vida no es suficiente para aprender y conocer todo lo importante e interesante de este mundo. Ahora mismo estoy estudiando online con un tutor el japonés, que encontré aquí https://buscatuprofesor.es/tutors-online/ . Es muy bueno que ahora exista la oportunidad de tomar clases en línea con tutores. Resultó ser mucho más fácil de lo que pensaba.
|
30 May 2021 09:58 |
|
 |
Cristahap
Registrado: 18 May 2023 13:03 Mensajes: 5
|
 Re:
|
18 May 2023 13:06 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 26 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|