
Alerta sobre la falta de obispos
Una carta del obispo alerta sobre el futuro incierto de la Iglesia riojana ante la falta de sacerdotes
«En diez años habrá curas que atiendan hasta ocho pueblos», dice en su escrito pastoral
El obispo, Juan José Omella, ha enviado una carta pastoral a los sacerdotes de la Diócesis riojana en la que expresa su preocupación sobre la eficacia de la atención pastoral en un futuro inmediato en la región, con una configuración marcada por «muchas parroquias pequeñas rurales y una fuerte disminución del clero». El responsable diocesano quiere adelantarse a los acontecimientos e ir preparando las debidas reformas «estructurales, pero también de actitudes», tal y como detalla en su misiva, un documento de 14 páginas en el que invita a la reflexión y dibuja para dentro de 10 años un panorama poco alentador. «Dentro de una década es previsible que cada sacerdote que esté en la zona rural tenga que atender no a tres o cuatro pueblos, sino a seis u ocho; y las parroquias urbanas no podrán tener más que un sacerdote y tal vez la ayuda de algún otro jubilado».
Ante esta situación, la primera autoridad eclesiástica riojana plantea la necesidad de buscar colaboradores eficaces y apunta directamente a la incorporación paulatina de los seglares. «Hay muchas tareas que actualmente hacen los sacerdotes y que pueden ser realizadas por laicos competentes, con el fin de que los mismos sacerdotes puedan dedicarse más enteramente a lo específico de su ministerio». «Esto no significa -prosigue textualmente en su misiva- que minusvaloremos el papel del sacerdote o que pasen a segundo plano el fomento de las vocaciones».
Precisa, no obstante, que en este planteamiento han de «evitarse peligros»; es decir, que los laicos se conviertan en 'sacerdotes de sustitución' o que se produzca la 'laicización de la pastoral', lo que Omella identifica con «aquellos especialistas ejecutivos que pudieran adquirir el protagonismo de la acción apostólica de la Iglesia».
En su nuevo planteamiento de organización eclesial, Omella propone la creación de las Unidades Pastorales, que en su carta define como «estructuras con las que se intenta promover formas de colaboración entre parroquias homogéneas y cercanas». En la práctica, fuentes diocesanas insisten en que no supondrá la desaparición de ninguna parroquia ni de párrocos, pero sí tendrá que haber una distribución más racional de tareas: «Una parroquia se especializará en catequesis, otra en los servicios de Cáritas, etc.».
Otro tema que preocupa al obispo es cómo impulsar un estilo de vida pastoral más evangelizador y transmitir la fe a las generaciones jóvenes. A este respecto asume que «quizás no hemos ideado todavía medios apropiados» y se pregunta, animando a la reflexión, «¿Qué más tenemos que hacer?» Una tercera preocupación planteada por Omella es la necesidad de una mejor distribución de las tareas «y no se dé el caso de que haya sacerdotes muy sobrecargados y otros con mucho tiempo».
Enlace:
http://www.larioja.com/20090705/rioja-r ... 90705.html
Esto ocurre en mi comunidad pero supongo que esto ocurrira en todo los sitios asi que lo pongo para que me confirmeis si esto es verda que ocurre en todo los sitios de iberia o por el contrario ocurre solo en mi comunidad
Seguro que he alegrado el dia a muchso foreros que odian profundamente ha la iglesia ¿verdad
forero que tenias como nick al padre de la evolucion?
